Publicidad
Desde el 2020, al menos siete partidos y movimientos políticos nacionales han sido eliminados del registro oficial.
Cinco de los siete aspirantes, que tuvieron un alto porcentaje, lograron ser reelegidos. Y dos vencieron a los actuales alcaldes.
El PSC, la ID y la Revolución Ciudadana anticiparon que no se unirán a la convocatoria del Gobierno.
La multa por no integrar la junta es de $ 67,50. Y quienes acudan recibirán después una compensación de $ 40.
Leonardo Orlando, el extitular del SRI, irá por la reelección a la Prefectura de Manabí junto Kelly Buenaventura para viceprefecta.
Pese a que convención se realizó en Manabí, el único asambleísta de la ID por esta provincia, Xavier Santos, no asistió por diferencias con la directiva.
El jueves se darán los resultados finales de cómo se hará el conteo rápido.
La agrupación, que pugna por inscribir candidatos, nació en el 2017 y ya participó en las seccionales de 2019.
El movimiento Juntos Podemos, al igual que Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social quedaron fuera del Registro de Organizaciones Políticas, luego que el pleno del organismo resolvió dejar sin efecto la inscripción de estos grupos como parte de un proceso administrativo de revisión.
Se trata del Movimiento Renovación, Movimiento Salud y Trabajo, Movimiento Emergente de Transparencia e Innovación (META) y Movimiento Madera de Guerrero.
Cabanilla no estuvo presente durante el encuentro virtual, pero la organización aspira una respuesta positiva.
El cinco veces candidato presidencial adelantó su anuncio que estaba planificado para el próximo 28 de julio.
A través de un comunicado, el movimiento CREO informó que este domingo se decidió que la responsabilidad política de la organización quedará en manos de Guillermo Lasso.
La resolución se refiere a los movimientos Juntos Podemos, Justicia Social, Libertad es Pueblo y Fuerza Compromiso Social.
Actualmente existen 283 agrupaciones inscritas en el Consejo; de estas, al momento 96 están habilitadas para postular candidatos para los comicios nacionales del 2021.
El organismo informa que velará porque consten únicamente las organizaciones políticas que cumplen requisitos
Organizaciones políticas pidieron ajustar el cronograma para poder cumplir con sus procesos de democracia interna.
RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL CNE
Organizaciones políticas proponen ampliar plazos para realizar sus procesos de democracia interna.