Publicidad
La política financiera debe modernizarse pensando hacia el 2030.
Ecuador terminará pagando $ 351 millones, luego de catorce años de litigio, tras el cambio de reglas originado en los gobiernos de Palacio y de Correa.
Tras cerrar con éxito un programa de 27 meses por $ 6.500 millones con el Fondo, Ecuador busca tener -por precaución- “todas las opciones abiertas”.
En diciembre Ecuador recibiría los $ 700 millones finales: tras cumplir metas cuantitativas, aunque no todas las cualitativas.
La alcaldesa increpó al Ministerio de Finanzas por recursos que le corresponderían a la urbe por aumento del precio del petróleo, impuestos y deudas represadas.
El ministro de Economía y Finanzas destacó que se entregará un presupuesto al sector social de al menos $ 15.000 millones.
El ministro Pablo Arosemena suscribió el contrato cuyos recursos se destinarán a mitigar los efectos sociales y económicos de la pandemia del COVID-19.
La inversión de la piscina bordea los 2,38 millones de dólares. Tiene capacidad para 800 personas.
El ministro de Economía tendrá reuniones con representantes del Banco Mundial, del Tesoro de EE. UU., entre otros.
El ministro aseguró que no se puede bajar el gasto en personal y que más bien el siguiente año subirá $ 500 millones por orden de la Corte Constitucional.
Pablo Arosemena considera que la pregunta podría llevar a que haya un esquema de mayor facilidad de contratación. El tema aún está en análisis.
El ministro Darío Herrera anunció que se buscará concesionar el 23 % de la red vial, lo que les cambiará la cara a las carreteras del país.
El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, asegura que históricamente los primeros meses del año hay una menor ejecución presupuestaria.
El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, informó la cifra y la sujetó a lo que denominó la reactivación económica
Con un mes en el cargo secretario de Estado habla de las ‘papas calientes’ que tiene entre sus manos: Perenco, déficit, pagos al IESS, y del acuerdo con el FMI.
Los créditos fueron otorgados a los municipios de Balzar, Joya de los Sachas, Francisco de Orellana, Lago Agrio, Prefectura de Pichincha y la empresa Aguapen
Analista piensa que hubo una mala interpretación en mercados internacionales del cambio de ministro. ¿Cuáles son las expectativas para este indicador?
El ministro de Economía y Finanzas mantiene reuniones en Washington, que incluyen al BID, DFC, Banco Mundial, entre otros.
El riesgo país llegó a los 1.600 puntos. Analistas ven positivamente que el ministro viaje para dar a conocer la política económica del Gobierno.
El empresario y ahora funcionario público se siente orgulloso de ser parte de un Gobierno que eliminó el impuesto a la herencia y que está desmontando el ISD.