Publicidad
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su vida papal estuvo marcada por frases que le valieron críticas a favor y en contra
Conoce quiénes son los papas que han estado al frente de la Iglesia católica a lo largo de la historia. Mira la lista de los padres y pastores.
Existen dos nombres que no pueden ser usados por los papas: Jesús y Pedro
Peregrinación se inició en la mañana de ayer, en la basílica de San Pedro, con ceremonia.
Angelo Giussepe Roncalli, que adoptó el nombre de Juan XXIII, desde el principio demostró apertura hacia otros credos y logró una renovación profunda del pensamiento católico.
Una estola de Juan XXIII y un frasco con gotas de la sangre de Juan Pablo II son reliquias de los dos pontífices canonizados que se conservan en la Iglesia católica de Bolivia, informó el arzobispo de La Paz, Edmundo Abastoflor.
De manera masiva, los feligreses llegaron al santuario ubicado en el km 26 de la vía a la costa.
Imágenes de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII se ubicaron en el altar y en el exterior del santuario del Señor de la Divina Misericordia, en conmemoración a la reciente canonización de los dos pontífices.
La Iglesia de El Salvador pidió ayer a los santos Juan XXIII y Juan Pablo II interceder para la pronta canonización del asesinado arzobispo de San Salvador Óscar Arnulfo Romero (f)
Decenas de miles de fieles comenzaron ayer a hacer fila para poder acceder al interior de la basílica de San Pedro y detenerse unos instantes ante la tumba de los ya santos Juan Pablo II y Juan XXIII.
La Plaza de San Pedro se llenó de peregrinos que celebraron con júbilo la santificación.
Cientos de fieles católicos se tomaron el centro colonial de Quito para celebrar la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
Una misa se realizó este domingo en el Santuario de la Divina Misericordia ubicado en el kilómetro 26 de la vía Guayaquil-Salinas, por la canonización de los dos papas.
El 11 de octubre de cada año se recordará como el día de san Juan XXIII, y el 22 del mismo mes está dedicado a san Juan Pablo II.
Debido a la gran afluencia, los peregrinos cuentan con pocos instantes para detenerse ante la tumba de los nuevos santos.
Costa Rica fue uno de los países que más gente reunió y tuvo que cambiar las iglesias o la catedral por el Estadio Nacional de San José para poder acoger a los cerca de 20.000 fieles.
Los feligrese católicos estaban en vigilia desde las 22:00 del sábado. Con cánticos y rezos esperaron el inicio de la ceremonia.
El actual pontífice recordó que ambos conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron. "En ellos, Dios fue más fuerte", exclamó Francisco durante la misa.
La proclamación de la santidad de los dos papas, por parte de Francisco, fue recibida con un gran aplauso en la Plaza de San Pedro.
Las reliquias de los dos nuevos santos serán llevadas hacia el altar; en el caso de Juan Pablo II se usará la misma reliquia empleada para su beatificación, su sangre; mientras que el de Juan XXIII será un pequeño trozo de piel.