Publicidad
... bienvenida la ambiciosa agenda. Pero de agosto a acá no se ha hecho nada. ¿Qué está en carpeta?
Además de la pena de cárcel, la Fiscalía pidió para Pedro Saona una multa de 20 salarios básicos unificados y el pago de $ 100.000 como reparación integral.
El resto de las operaciones se irá restableciendo hasta finales de mayo, señaló Petroecuador.
La exportación del crudo se adjudicó a tres empresas dentro de un proceso en el que se invitó a 30 firmas calificadas.
Petroecuador firmó con Sinopec dos contratos por $ 105,55 millones para la perforación y completación de pozos en la zona norte y oeste.
Empresa ofertó un diferencial menor que Unipec y Petrochina.
Estatal petrolera asegura que la declaratoria de emergencia permitirá retomar operaciones en el menor tiempo posible.
La declaratoria se da tras el sismo ocurrido el 25 de abril en Esmeraldas.
El ministro de Energía subrogante emitió un acuerdo ministerial que dejó sin efecto el acuerdo 040 de noviembre de 2024.
El gerente de Refinación afirmó que hay afectaciones en todas las unidades de procesos y más, según un oficio al que accedió EL UNIVERSO.
La petrolera estatal indicó que se invitaron a más de 30 empresas calificadas en el Registro de Proveedores.
Entre enero y marzo de 2025, la producción de Petroecuador cayó 7,22 % en comparación con igual periodo de 2024.
Según Petroecuador, de manera preliminar se han determinado afectaciones en unidades de la refinería por el sismo.
La medida es preventiva. Petroecuador aseguró que no hay afectación en el sitio donde se rompió el oleoducto el pasado 13 de marzo.
La explotación petrolera se redujo 7,20 %, la importación de derivados se incrementó 21,2 % en relación con el primer trimestre de 2024.
Con el apagado progresivo se optimiza el gas asociado al petróleo, que se extrae de los pozos, junto con el agua y crudo, según la empresa pública.
El derrame fue provocado por el impacto de un vehículo particular, tipo cama baja, que afectó la línea de flujo de producción.
Se prevé que a más tardar esta semana terminen con el caso pendiente. La ministra Núñez también habló sobre el examen especial a los contratos colectivos.
Hasta el momento, Petroecuador ha desembolsado $ 2,1 millones para cubrir los pagos a los hogares que resultaron afectados por la rotura del SOTE.
Con la vinculación de las once personas naturales y una jurídica al caso Triple A, a la etapa de instrucción fiscal se le deberán sumar 30 días.