Publicidad
Este jueves 6 de febrero se conmemora un año del fallecimiento del expresidente de Chile, Sebastián Piñera.
Al velatorio y misa con honors de Estado, siguió la inhumación en el cementerio que se realizó en una ceremonia privada, en la intimidad familiar.
Tiene previsto acudir a Santiago a los funerales de Estado del dos veces exmandatario de Chile, Sebastián Piñera, que se realizará el viernes 9 de febrero.
Las investigaciones se refieren a la represión de la protesta popular de 2019 y por un presunto delito de corrupción en el impulso de un proyecto minero.
Roberto Izurieta asistirá en representación de Ecuador al funeral del expresidente de Chile Sebastián Piñera, el viernes 9 de febrero.
Durante ese periodo que estuvo al mando, el Cacique ganó cuatro títulos y jugó la final de la Copa Sudamericana en 2006.
Tuvo inversiones en la bolsa y buscó ganancias en la aviación, tarjetas de crédito, la televisión y el fútbol.
La Fiscalía de Chile entregó la autopsia a la familia mientras prosigue la investigación del accidente de Piñera, quien falleció ahogado en el Lago Ranco.
Fue presidente de Chile en dos oportunidades, entre 2010 y 2014 y entre 2018 y 2022. En marzo del 2022 le entregó el mando al actual presidente Gabriel Boric.
El exmandatario falleció en un accidente aéreo al sur de Chile.
El exmandatario ecuatoriano dedicó un mensaje al expresidente chileno, quien era su amigo.
Es una zona de turismo que hoy tenía lluvia, que tal vez fue el detonante para el suceso que provocó la muerte de al menos dos de los cinco ocupantes de la nave
Fue dos veces presidente de Chile y empresario toda su vida.
El político gobernó Chile en dos períodos.
Rodeado de mujeres que protagonizarán el nuevo gobierno en Chile, Boric, de 36 años, se convirtió en el presidente más joven del país.
Los equipos de ambas administraciones se prepararan para iniciar este lunes el traspaso de mando.
Antes lo hizo Israel. Chile se convirtió hoy en el segundo país en el mundo en empezar a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Fue señalado por el caso de la venta de una minera en 2010, que según los “Papeles de Pandora” se produjo en un paraíso fiscal.
El juicio político transcurre durante los últimos meses de mandato de Piñera, que dejará en marzo el cargo.
La medida, solicitada por los sectores más conservadores, ha sido criticada desde el principio por organizaciones indígenas y por la oposición.