Publicidad
Hay preocupación entre juristas por falta de avances del concurso para la creación de judicaturas constitucionales, aprobada en el referéndum del 21 de abril.
El presidente Daniel Noboa podrá enviar su iniciativa de reforma constitucional a la Asamblea Nacional para que se pronuncie en dos debates.
Según los últimos datos, 751.235 ciudadanos moldavos se pronunciaron a favor de la opción europeísta.
La iniciativa de Daniel Noboa para permitir presencia militar extranjera en Ecuador no afectaría los tratados vigentes con Estados Unidos.
En 2020, la CC dijo que reformar la Constitución para eliminar el Fondo Partidario y el fondo para campañas, viola el principio de igualdad.
En abril se votó por la reforma parcial propuesta por el exmandatario Guillermo Lasso, que tardó un año en resolverse. A Noboa le convendría una enmienda.
Los asambleístas respondieron a la advertencia del presidente de la República, Daniel Noboa, sobre el riesgo en el incremento de penas a la delincuencia.
Los asambleístas tienen previsto reunirse el viernes y sábado para aprobar el informe para segundo debate de las reformas relacionadas con la consulta popular
La iniciativa deroga una prohibición en la Ley del CPCCS para que los vocales sean de inmediato candidatos y que se incluyó en el 2018.
El presidente Daniel Noboa dijo que testigos del caso Metástasis habían revelado que Glas tenía planes contra el Gobierno. Rafael Correa rechazó acusaciones.
Salazar comentó que el Ministerio Público participó en la construcción de varias propuestas a las reformas legales planteadas en la consulta y referéndum.
El informe para primer debate de las propuestas del Ejecutivo estaría listo el próximo 9 de junio y para el segundo debate la primera semana de julio
La comisión legislativa está conformada por cinco asambleístas.
Los legisladores integran la comisión especializada multipartidista que tendrá un plazo de hasta 45 días para aprobar los cambios.
Este martes, los asambleístas prevén discutir la conformación de una comisión especial que trate cinco proyectos legales enviados por Noboa.
Doce días después de haberse publicado los resultados electorales en el Registro Oficial, el Parlamento conformará esta comisión el martes.
El Gobierno insiste en proponer que no se considere el requisito de contar con una sentencia ejecutoriada para proceder con la extinción de dominio.
Los proyectos de ley contienen cambios al COIP y a la ley de extinción de dominio. El Parlamento tiene 60 días para debatir y aprobar las reformas.
El trámite de los proyectos de ley de la consulta coincidirá con las investigaciones del caso Olón, el juicio político a la fiscal y el inicio de la precampaña.
En un país con la realidad económica del Ecuador de hoy, esa decisión no es un tiro en el pie, sino un tiro en la sien...