Publicidad
SRI reporta que las ventas crecieron 2,2 % y las recaudaciones de impuesto aumentaron 15,6 % en el 2024.
El tributo había sido creado el 27 de diciembre de 2019, durante el Gobierno de Alberto Fernández, una medida que profundizó el ‘cepo’ cambiario
El ministro de Finanzas dijo que la reforma buscará eliminar impuestos distorsivos.
Con siete votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate del pleno de este cuerpo legal propuesto por Daniel Noboa.
Con base en el reglamento se establece que solo se devolverá el IVA por compras realizadas en establecimientos autorizados por el SRI.
El paquete de reformas económicas impulsado por Milei, finalmente se convirtió este viernes en ley, tras medio año de debate y tramitación parlamentaria.
En los próximos días los encargados de los proyectos inmobiliarios empezarán a ingresar solicitudes, solo en Quito hay más de 580 proyectos que podrían aplicar.
Los gremios guayaquileños de Comercio y de Industrias aseguraron que lo que demandaron fue la creación de contribuciones por parte de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe. Se prevé que el primer debate se realice este jueves.
En marzo que se cumplan 30 días desde veto presidencial se podrá publicar alza de impuesto en Registro Oficial para que entre en vigencia desde el siguiente mes
La aprobación de las preguntas para la consulta popular por parte de la CC también son criticadas por los trabajadores que rechazan el trabajo por horas
Este mes de enero se habilitó registro. Padres reportados como cargas deben tener clave del SRI para que confirmen ingreso. Así puede registrar sus cargas.
SRI emitió resolución con porcentajes de acuerdo al sector económico, con autorretención espera recuadar $ 1.300 millones adicionales en el 2024.
Proyecto urgente de Daniel Noboa plantea subir del 12 % al 15 % impuesto que grava la compra de bienes y servicios para cubrir costo de lucha contra inseguridad
La entrega de facturas a nombre del comprador cuando la transacción supera los $ 50 estaba vigente desde noviembre de 2022, pero ahora es parte de una ley.
Según experto, la clausura y la acción no han sido reformadas, por lo que se mantienen vigentes.
Para sector inmobiliario se perdió oportunidad de enmendar ley de régimen anterior, pero hay dos opciones para corregir norma sobre venta ocasional de inmuebles
Analistas indican que esta figura ya ha funcionado en la región y que en Ecuador también darían buenos resultados.
Para esas compras se requiere el uso de medios digitales como transferencias electrónicas o la utilización de tarjetas de crédito.
Esta es la primera ley del gobierno de Daniel Noboa.