Publicidad
El artículo 97 del Código del Trabajo menciona que el empleador o empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el 15 % de las utilidades líquidas.
El salario básico unificado se toma en cuenta para el pago del décimo cuarto sueldo en Ecuador.
Aunque la brecha salarial se ha reducido en los últimos años y a pesar de las distintas leyes que buscan la igualdad de ingresos, esta diferencia sigue vigente.
Con brechas marcadas va el salario mínimo en Europa. Luxemburgo, uno de los mejores. Entre los más bajos ubican, por ejemplo, a Bulgaria.
El monto depende del número de personas que sean parte del núcleo familiar y del dinero que generen las personas que lo conforman.
En enero del 2025 se aplicó el alza salarial en la mayoría de los países de la región, en algunos como Chile y Argentina se darán nuevos ajustes durante el año.
Para este año, el Ministerio del Trabajo estableció en $ 470 el salario básico. Fue un incremento de $ 10 en comparación con el periodo anterior.
Varios factores influyen en que la inflación sea mínima.
Estos son los salarios mínimos más altos de las 22 actividades económicas que se ajustaron con el alza salarial de 2025.
El Gobierno que sea elegido en febrero deberá tener en cuenta que los ecuatorianos no buscamos sobrevivir, sino vivir dignamente...
Pago a trabajadores de estas ramas no es muy diferente al salario básico unificado. Supervisores y jefes de áreas ganan entre $ 12 y $ 25 más que el resto.
Para el 2025, el aumento fue de $ 10, es decir, que pasará de $ 460 a $ 470.
El salario básico unificado y los salarios mínimos de las actividades económicas fueron fijados por el Ministerio del Trabajo
Funcionario indicó que “conceptualmente, tener un salario mínimo es un error”.
El mayor salario mínimo entre los países de América Latina es de $ 690 y el menor es de $ 3,56.
Si se cumplen determinadas circunstancias se podría pagar más de seis mil dólares.
El Ministerio del Trabajo además de fijar el sueldo básico unificado estableció los salarios para 1.200 cargos en empresas de producción, comercio y servicios.
Sindicalistas hacen el cálculo de que el alza salarial es solo de cuatro centavos por hora trabajada. Ellos pedían un aumento de $ 102.
El pasado martes, el Ministerio del Trabajo fijó el salario básico unificado para el 2025 en $ 470, es decir, un incremento de $ 10.
Jueves 19 de diciembre: sueldo básico aumentará 10 dólares, a $ 470, en 2025.