Publicidad
En cita a desarrollarse la próxima semana se dará el primer paso antes de la firma de TLC entre Ecuador y la nación asiática.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visita Ecuador llevando una agenda comercial. Este jueves participó de un encuentro empresarial.
El secretario de Alianzas Público Privadas, Roberto Salas, explicó sobre posibles proyectos para inversión, tras el viaje presidencial.
La demanda surgió en 2011, cuando las cortes ecuatorianas dieron un fallo negativo en contra de la empresa estadounidense en un tema privado.
La cita del Consejo de Comercio e Inversiones esta prevista para el 4 y 5 de diciembre de este año
La primera ministra británica, Theresa May, trata de convencer a los legisladores que buscan hundir el acuerdo entre Gran Bretaña y la UE para salir del bloque..
Programa dirigido a grupo que presenta capacidades especiales busca ampliarse.
El objetivo de los CBI es, además de atraer la inversión productiva, eliminar la lesividad de los TBI y establecer un equilibrio de derechos y obligaciones entre el Estado y los inversionistas.
En mayo del 2017, el entonces presidente Rafael Correa firmó 16 decretos ejecutivos denunciando a igual número de Tratados Bilaterales de Inversiones (TB) con Italia, Bolivia, Perú, España, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Venezuela, Brasil, Francia, Suecia, Chile, Suiza, China, Alemania y Gran Bretaña, que incluye a Irlanda del Norte.
Ecuador iniciaría la próxima semana negociaciones con 16 representantes diplomáticos, 8 de ellos europeos, sobre un nuevo formato de tratados bilaterales de inversiones (TBI).
El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, informó que se está trabajando con Procuraduría y Cancillería para que en los próximos días salga un borrador de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI), que en el anterior Gobierno fueron denunciados.
Países ya fueron informados del inicio del proceso. Estos esperan diálogo y garantías jurídicas.
La embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Marianne Van Steen, aseguró que la decisión de la Asamblea de Ecuador de denunciar los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) les ha causado sorpresa: “De verdad hay que decir que estamos un poco sorprendidos”, dijo ella ayer en una entrevista radial.
Cuatro actividades públicas cumplió ayer el gobernante en Quito. Para hoy no tendría.
El actual régimen ha firmado contratos claves que permiten la resolución de disputas en Londres y Singapur.
El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), que aglutina a varias Cámaras productivas del Ecuador, se mostró contrario a la denuncia en contra de 12 Tratados Bilaterales de Inversiones (TBI).
Se aprobaron las denuncias de los TBI suscritos con China, Chile, Venezuela, Países Bajos, Confederación Suiza, Canadá, Argentina, Estados Unidos, España, Perú, Bolivia e Italia.
"Quizás no es la mejor señal que se puede pasar al momento de la entrada en vigencia de un Acuerdo Comercial tan importante" como el que se firmó en enero, dijo el Consejero Político de la UE en Ecuador.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpliendo una de sus promesas de campaña, firmó una orden ejecutiva que autoriza la construcción de un muro que tendría 3.000 kilómetros de largo entre su país y México.
Siete reglamentos técnicos de calidad de productos de Ecuador y Colombia serán sujetos de equivalencia y entrarán en vigor en alrededor de 60 días.