Publicidad
En ningún momento las universidades estuvieron ausentes... no guardaron silencio en los temas nacionales.
La Universidad de Columbia puso en marcha un plan piloto para utilizar un baño impulsado por micelio con el primer inodoro sin agua del mundo
El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Espíritu Santo y en Ecotec, donde se abordaron temas de educación, innovación y liderazgo.
La alianza UIDE-ASU forma profesionales mediante innovación, calidad académica e internacionalización para enfrentar los desafíos del mercado laboral.
Alianzas estratégicas, programas de empleabilidad y visión humanista consolidan a la PUCE como referente nacional en inserción profesional.
Agrupaciones indígenas han anunciado que realizarán movilizaciones en varias provincias en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel y otras medidas.
La ciudadanía cree que las universidades deben ofrecer educación especializada en diferentes ramas de la medicina.
Con su segunda ceremonia en Ecuador, la institución fortalece su liderazgo en educación en línea de alcance internacional y formación profesional.
La UCG es la única del país que forma parte del International Student Exchange Program, red que agrupa a más de 300 universidades en más de 50 países.
Con más de 30 años, la UAE forma profesionales comprometidos con el desarrollo agropecuario, ambiental y social del país.
El Instituto Universitario de Formación impulsa una educación de calidad con programas innovadores, respaldo institucional y reconocimientos internacionales.
El pasado 10 de septiembre, Javier Milei vetó una ley que disponía mayores fondos para las universidades públicas.
Este mismo profesor, cuando finalmente –tras su insistencia, debo reconocer– volví a la facultad.
Pero tras los últimos acontecimientos, es hora de que la sociedad respalde la evaluación a sus universidades.
El millonario opina: "El sistema educativo te enseña a ser pobre". Mira varios dardos que lanza.
Esta es la segunda vez que Milei veta una ley del Congreso que dispone mayores recursos para las universidades.
Universidad del Pacífico acoge cita con especialistas locales e internacionales. Seguirá este viernes con paneles sobre los desafíos de la región.
La hija menor de los Reyes de España tendrá clases en inglés, actividades de integración y vivirá una residencia estudiantil con vigilancia las 24 horas.
Según Milei, la norma “incrementa de manera desproporcionada el gasto público sin que existan recursos suficientes para solventar dicho gasto”.
Las universidades deben cumplir con esta normativa y garantizar la experiencia práctica que las carreras estrictamente presenciales requieren.