Publicidad
El INEC muestra un crecimiento en el número de casas a construir en esta ciudad de la Sierra, donde la mayoría de infraestructuras son entre 116 a 175 m2.
Hay proyectos de torres de departamentos que superan los doce pisos en la parroquia satélite de Daule, que es parte del área metropolitana de Guayaquil.
Los habitantes de la urbanización privada en Samborondón están preocupados por su seguridad tras el hecho violento registrado el pasado sábado 15 de febrero.
La parroquia satélite de Samborondón es una ciudad dormitorio con pobladores guayaquileños que trabajan y votan en Guayaquil.
El respeto ante tan majestuoso poder y simbolismo debe formar parte de nosotros...
El fin de semana hubo un intento de robo en un conjunto de la parroquia La Aurora, de Daule, vecina de Guayaquil.
La primera piedra de este proyecto se colocará este 10 de octubre.
Ocurrió la noche del sábado y los delincuentes huyeron en dos carros plaqueados.
Casi toda la comunidad va a hacer todo lo posible para impedir que este proyecto continúe ya que es una amenaza a nuestro buen vivir.
Motorizados fueron captados intentando asaltar a residentes de urbanizaciones de la zona.
El costo de los terrenos y si escasean o no marca la forma como se expande una ciudad.
Hay situaciones que pueden ser muy legales, pero no decentes.
Al menos 120 personas viven en casa de cemento y otras de caña en el espacio ubicado sobre la autopista terminal terrestre Pascuales, norte de Guayaquil.
El sueño de muchas personas, entre ellas yo, de adquirir una vivienda dentro de urbanizaciones (...) se está convirtiendo, poco a poco, en una pesadilla...
Inmuebles están ubicados en Guayas, Pichincha y Manabí. También se subastarán 31 obras de arte que oscilan entre $ 137 y $ 42.200.
Los lugares tradicionales se vacían y hay una ocupación de las parroquias rurales.
El Municipio adelantó que se trabaja en la actualización de sus instrumentos de Ordenamiento Territorial.
La mayor parte de estos sitios están en sectores del noroeste y sur de la ciudad.
Mientras sigamos ignorando los valores básicos de convivencia y este accionar despreciable persista, este país poco avanzará cultural y socialmente.
El desarrollo urbanístico en esta zona, de 306 hectáreas de extensión, se inició en 1995. En la actualidad hay cerca de 20 conjuntos residenciales.