Publicidad
Por Ecuador participarán 10 deportistas, entre ellos, Jonathan Martinetti, ganador de múltiples títulos internacionales.
En la Copa Galápagos 2022 triunfaron como campeón en clase 500, Némesis II; en clase 600, Kantaka; campeón ORC Club, Nandina; y en clase catamaranes, Lio.
Por primera vez en los últimos doce años, la comunidad de este balneario y los turistas recibieron la visita de los buques internacionales.
Se hará un recorrido marítimo por el Malecón Simón Bolívar.
¿Por qué Diario EL UNIVERSO no hizo público estos dos eventos de alto valor noticioso, de orgullo para el país, y que considero importantes para la prensa?
El equipo nacional estuvo a bordo de Marraqueta, en la edición 66 del Campeonato Sudamericano de Vela de la clase lightning, disputada en Salinas.
Son 24 veleros los que compiten por Colombia, Perú, Chile, Argentina, Estados Unidos y el anfitrión, Ecuador.
El segundo tercero y cuarto lugar fueron para Cristina Fernández, Bernardo Fernández e Ian Nieto.
Matías Dyck cerró la cosecha de Ecuador en los IV Juegos Sudamericanos de Playa Rosario 2019 con su medalla de plata en la clase láser standard de la disciplina de vela.
En medio de actos protocolarias y eventos organizados por la Armada y el Municipio local, los comandantes de los veleros que se despiden hoy de la urbe declararon su gusto por la ciudad, la particular acogida y su hospitalidad.
Son ocho las embarcaciones que podrán visitar los ciudadanos hasta el próximo domingo 1 de julio.
Durante el encuentro realizado en su despacho, el alcalde les dio la más cordial bienvenida a los ilustres visitantes a quienes les deseó éxitos en su periplo.
Estas son las principales novedades y proyecciones informativas para la jornada de este lunes 28 de mayo de 2018.
La Federación Ecuatoriana de Vela destacó a sus mejores deportistas de la temporada y premió a los campeones nacionales 2017, el pasado sábado en el Salinas Yacht Club.
Javier Conte, Julio Alsogaray y Paula Salerno, de Argentina, marcaron en Salinas un nuevo capítulo en la historia de la clase lightning mundial.
Argentina y Estados Unidos lograron ubicarse en los primeros lugares en las dos pruebas, respectivamente.
El velerismo nuevamente se tomará la rada de Salinas, que del 17 al 25 de noviembre será sede del Campeonato Mundial y Sudamericano de Velerismo de la Clase Lightning.
Los veleros Negra y Kantaka dominaron en casi todas las regatas y triunfaron en sus categorías.
La ansiedad por alcanzar los primeros lugares se apodera de los participantes en la última etapa de la undécima edición de la Copa Galápagos, que finaliza hoy en la isla de San Cristóbal, donde cumplirán un trayecto por los islotes Five Fingers y León Dormido, y la llegada a Puerto Baquerizo. El recorrido es de 25 millas (40,23 km).
Luego de recorrer unas 590 millas, desde Salinas, los navíos culminarán la travesía en las islas.