Publicidad
El hecho ocurrió en julio de 2021 en Atacames, Esmeraldas.
El informe recomendaba empezar juicios políticos en contra de los ministros de Defensa y de la Mujer y de la fiscal general del Estado.
En primera instancia, Schettini y Angélica Porras fueron sancionadas por violencia política por una denuncia de la fiscal Diana Salazar.
Gissella Molina dice que son dos denuncias contra Lourdes Tibán, una por violencia política de género y la otra por usar bienes públicos en campaña electoral
Los femicidios están al alza en 2025, según organizaciones sociales que piden acciones estatales.
El Tribunal Contencioso Electoral archivó la denuncia presentada por Manuel Peñafiel, adherente del movimiento ADN.
Manuel Peñafiel, quien interpuso la denuncia, no presentó los requisitos que solicitó el TCE para sustentar su causa.
La vicepresidenta presentó una acción extraordinaria de protección para que se trate su denuncia en contra de Daniel Noboa y otros.
La proponente es la legisladora Gissella Garzón. En la sesión compareció también Gabriela Goldbaum exponiendo su testimonio como presunta víctima.
La sanción contra Verónica Abad incluye el pago de una multa por 30 salarios básicos ($ 14.000) y una disculpa pública a la canciller Gabriela Sommerfeld.
Tribunal Contencioso Electoral dispuso ejecutar sanción por denuncia de violencia política. Juez Muñoz dijo que esto implica una ‘remoción indirecta’ de Abad.
Tribunal Contencioso Electoral sesionará para resolver un recurso final y su fallo, que la declara responsable de violencia política de género, estará en firme.
A Abad se le negó un recurso de apelación a un pronunciamiento del juez Guillermo Ortega que la declaró responsable de violencia política de género.
Según la Asamblea, son “datos que al minimizarlos afectarían la garantía de derechos de las mujeres y niñas en el país”.
La vicepresidenta Abad en un post en su red social X, este 24 de marzo de 2025, afirma que el TCE no puede cesar a una autoridad electa por voto popular.
La autoridad denunciada por violencia política puede seguir un último recurso antes de que esté en firme la suspensión de sus derechos.
El actor, con más de 200 películas y series de televisión, ha sido acusado de comportamiento inapropiado por unas 20 mujeres. Este es el primer caso a juicio.
El Tribunal Contencioso Electoral le suspendió sus derechos de participación por violencia política de género. Su fallo es inapelable.
Con 3 votos a favor y 2 votos salvados el TCE determina que Verónica Abad cometió violencia política de género en contra de la canciller Gabriela Sommerfeld
Lo que pase con la vicepresidenta Verónica Abad en el Tribunal Contencioso Electoral será clave para las decisiones futuras.