Entre enero y diciembre del 2015 se realizaron 1.175 cirugías y 1.200 hidroterapias, en la Unidad de Quemados del hospital Luis Vernaza, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
\tLo primero que se debe hacer en casos de quemaduras, a decir del galeno, “es conservar la calma, enfriar el área quemada con agua fría, no helada, cubra con paños secos y limpios y no aplique ninguna crema o pomada hasta que llegue a un centro hospitalario”. Advierte que los remedios caseros “no son buenos porque pueden producir infecciones y profundizar más el sitio de la quemadura”.Por ello destaca el manejo pre-hospitalario, que es la atención oportuna en el lugar del accidente, protección adecuada de la zona quemada y traslado inmediato a un centro de atención especializado en quemaduras. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Se ofrecerán actividades como charlas por parte de entes públicos
Entre enero y diciembre del 2015 se realizaron 1.175 cirugías y 1.200 hidroterapias, en la Unidad de Quemados del hospital Luis Vernaza, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Sábado 3 de mayo: reunión de Daniel Noboa con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
Publicidad