Para prosperar necesitamos más talento en la política y la Administración pública, por la que pagamos todos y porque nos afecta a todos.
Estos eventos me han servido para reflexionar acerca del poder de los paradigmas y su impacto en las decisiones y acciones que tomamos.
Crecerán en el 2023 quienes se propongan nuevas estrategias, den más valor a sus clientes, planifiquen más e improvisen menos, gestionen mejor.
“La calidad de las preguntas que nos hacemos determina la calidad de nuestros pensamientos y, en consecuencia, la calidad de nuestras vidas”.
... es una estrategia que implica superar y/o romper esquemas, modelos y paradigmas para transformar la realidad.
La escucha activa en democracia es también un valor fundamental y una palanca para crecer.
Empresarios ecuatorianos como los de Kushki, Kriptos, Storybook, entre otros, dan un gran ejemplo.
Miremos la crisis carcelaria y de seguridad con otra perspectiva, con amplitud y profundidad; dentro de todo podría ser una palanca para salir fortalecidos.
Decidir implica también renunciar, una estratégica para ser efectiva no puede asumir varios retos a la vez por más grande que se sea o dinero que se posea.
Los clientes compran un producto o servicio por el resultado que obtienen del mismo más que por el producto o servicio en sí mismo.
... en los impactos de muchas leyes las distorsiones han sido mayores a los beneficios que se buscaron inicialmente.
Elvis nos invita a recordar que los valores son como las huellas dactilares, los dejas sobre todo lo que haces.
Las empresas globales reconocieron que la diversidad bien conducida enriquece y evolucionaron sus modelos organizacionales centralistas del siglo XX.
Hay que tener cuidado de no agonizar en el exceso de planes que agotan los recursos y no dejan espacio para la acción de corto plazo.
No conviene gestores de escritorio que no bajan al piso, que no escuchan ni ven de primera mano.
Tan importante como mejorar las oportunidades y la dignidad de la persona es formar masivamente una mentalidad que nos impulse a la prosperidad.
Ya lo dijo Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.
La historia ha probado que los entornos turbulentos son una oportunidad de oro para un cambio.
Si confundimos democracia, paternalismo, amiguismo o la confianza como fuentes de competencia, la factura por pagar es muy alta.
Todos en el país seremos más abiertos y flexibles y podremos resolver los desafíos que tenemos por delante.
Los valores compartidos por los colaboradores de una empresa aportan ética, emoción y resultados económicos...
Los sucesos de la justicia y la Asamblea nos obligan a replantearnos a los ecuatorianos por quiénes votamos...
Más allá del cumplimiento de las metas, la gestión del día a día y el control presupuesto, hay que ganarle a la incertidumbre.
Gracias a las redes sociales y al celular, las crónicas hoy tienen una capacidad exponencial de propagarse en corto tiempo.
Para crecer en la dimensión personal, sostienen expertos, es necesario encontrar un propósito, imaginar un sueño por alcanzar...
En esencia, vivimos una evolución hacia aprender a vivir entre 'cisnes negros' y 'colas gruesas' permanentemente...
El verdadero optimismo es inteligente, no reduce la responsabilidad de los éxitos a solo la actitud...
Un ¿para qué? ... nos encamina hacia donde queremos ir, nos conduce a la visión y a los sueños y es el alimento para el corazón...
Según Ortega y Gasset, toda persona necesita tener un ‘proyecto de vida’ o propósito.
Es un sesgo en la forma de pensar que nos induce a querer solucionar problemas con aquello que mejor manejamos.