No está claro qué otras formas de gobierno aparecerán por el distanciamiento del ejercicio democrático o de su ‘mediocridad’.
Tiendas, parques, balcones y barcazas en el río, adornados con luces y foquitos de colores, alborotaban nuestros sentidos...
¿Y qué decir sobre la violencia posmoderna trasladada a cada sujeto, desde afuera, a los zombis del rendimiento?
Que la inconsistencia política es fatal para el razonamiento, lo sabemos los ciudadanos. ¿Será de aclarárselo a todas las funciones del Estado ecuatoriano?
En suma, vivimos una cascada de crisis, según la Cepal, y es nuestra responsabilidad hacer del mundo un lugar mejor.
A veces, el entendimiento humano de lo que acontece carece de similitud de estructura con lo que ocurre realmente, es decir, de la cosa en sí misma.
Tonces, políticos, políticas y cuellos blancos: no hagan multibarbaridades, no salgan soplados para luego decir vee’sanota, hechos los yo no fui.
En democracias con bajos niveles de institucionalización, la independencia judicial siempre estará en entredicho.
Hacer distinto es parar el mundo un tiempo y preguntarte si son ciertos los gajes del oficio, los piropos inocentes o la resurrección de los muertos.
Si bien las TIC han transformado la enseñanza, hay graves brechas digitales en países con menor desarrollo e inversión pública insuficiente.
Me pregunto en qué momento las ‘infancias agujereadas’ de quienes delinquen, y de quienes los protegen, se enmascararon de perversión y el sufrimiento de otros.
Vamos pa’ delante mi pipol linda, a ponerle ñeque a la vida.
Mamá, ¿quién es el distinguido señor que se parece al capitán del Titanic?
“Los príncipes se hacen grandes cuando superan las dificultades y los obstáculos que se les oponen (…)".
En este país a la deriva, donde a diario regateamos el futuro con discursos vagabundos, estaremos atentos a los lapsus de nuestros funcionarios.
¿Qué hacer ante el crimen organizado, el narcotráfico, la corrupción, la ‘metida de manos’ en la justicia?
Nunca olvidé mi colegio y tal como cantaba Marisol: Yo prometo en juramento / que siempre en mi pensamiento / tu imagen he de llevar.
Más allá del uso de los pronósticos del PIB, la cuestión es cómo impacta este crecimiento económico en la vida cotidiana...
De ‘autócratas del siglo XXI’ tildó el escritor Moisés Naim a Bolsonaro, Trump, Putin y Maduro.
Cualquier pelafustán se parquea en los espacios reservados, con la complicidad de vigilantes y celadores...
Z. Bauman y G. Dessal ya habían anticipado el vínculo entre el estado líquido de la civilización y la caída de la imagen paterna.
Aunque ya no se juega con globos o harina, el desenfreno sigue siendo consustancial a lo humano. Demasiado humano.
En los últimos años, China ha construido 100 IES de clase mundial para formar líderes de talla universal.
La gente corrupta es seductora, astuta, malosa, incapaz de reconocerse perversa al transgredir la ley.
De 24 países latinos, Uruguay (puntaje 8,61), Chile (8,28) y Costa Rica (8,16) califican como democracia plena.
En la Navidad de mis 12 años, desperté el 25 de diciembre tempranito y al pie de mi cama había dos grandes cartones...
El mercado exige gozar con objetos de consumo (celular, p. ej.), precarizando el enlace amoroso y produciendo un vacío.
Los políticos son animales fieros. El presidente enfrenta hoy la contradicción de convertirse, o no, en uno de ellos.
Unicef concluye que los alumnos han perdido competencias en varias áreas e insta a retornar a la presencialidad.
Con miras al cumplimiento de la Agenda 2030, ¿es hora de que el tercer sector construya una renovada identidad?