La noche del domingo, Emelec volvió a sufrir una nueva decepción actuando de local en el Capwell: cayó 1-0 ante Aucas, en duelo de la fecha 12 de la Liga Pro.
Los dirigidos por Jorge Célico se ubican en el puesto 12 con 13 puntos y su campaña, en especial de local, deja mucho que desear.
Publicidad
En siete compromisos jugados en el Capwell, los azules apenas han ganado un partido, tienen tres derrotas e igual número de empates. Es decir, han cosechado cuatro unidades de 21 en disputa.
Publicidad
Tres periodistas consultados por EL UNIVERSO creen que la falta de buenos resultados de los eléctricos, en casa, se debe a factores como las limitantes en su plantel, así como una responsabilidad “compartida” entre el equipo y el técnico Jorge Célico.
“Los números de local de Emelec son terroríficos, ha sacado 6 de 21 puntos. El equipo ha sacado más puntos de visitante por las características de sus jugadores, que tienden a lastimar a su rival mediante el contragolpe, pero para jugar de local hay algo que no se puede comprar en una farmacia que es la jerarquía”, dijo Gabriel Solórzano, comunicador de radio KCHFM y Ecuagol.
“Cuando eres un equipo grande necesitas jerarquía y calidad individual y eso no hay. La plantilla es tal vez la peor de la historia. Ya el Capwell no es un reducto que asusta, cualquiera llega, humilla y se lleva los puntos”, añadió Solórzano.
Publicidad
Jorge Célico tiene responsabilidad en algunos resultados, no en todos. La culpa es compartida porque hay errores en la plantilla, que es un equipo perdedor, sin orden y jerarquía.
Gabriel Solórzano, periodista de radio KCHFM y Ecuagol.
Mientras, María José Gavilanes cree que a los azules les ha ido mejor de visitantes debido a las características de los jugadores que tiene el plantel.
“Hay dos escenarios distintos, me da la sensación de que se les hace más fácil afrontar los partidos de visita, porque no les toca proponer, se luce mejor en el sentido de cerrar los espacios, proponer un sistema defensivo y cauteloso, de esa manera se cuida en la parte de atrás (la defensa)”, precisó la periodista de La Radio Redonda y El Canal del Fútbol.
Publicidad
“La asignatura de ahora es no perder los partidos en casa, hay que recordar que desde el inicio de temporada, por las prohibiciones de contratar, hay una plantilla limitada y hay jugadores que se les tuvo que renovar el contrato por esto y a estas alturas hay algunos que evidencian que no tienen la calidad para ser aporte a un equipo tan importante como Emelec”, añadió la comunicadora.
Hay una corresponsabilidad entre técnico y jugadores. Se le da la responsabilidad (de los resultados) al DT porque es el que estructura los planteles y debe potenciar a sus jugadores. A Célico le gusta el buen fútbol, el buen manejo de la pelota, pero no lo puede hacer porque no cuenta con los jugadores para aquello.
María José Gavilanes, periodista de La Radio Redonda y El Canal del Fútbol.
Juan José Palacios también consideró que las limitaciones en el equipo azul hacen que tenga complicaciones, en especial, actuando en el Capwell.
“Hay dos caras en este Emelec, en medio del nivel muy bajo que tiene: de visitante se puede replegar atrás y disimular su falta de calidad en su planteamiento ofensivo, pero cuando es local tiene que proponer y se notan las falencias y esto es consecuencia de no poder fichar”, enfatizó el comunicador de StudioFútbol.
“El equipo requiere mostrar un nivel aceptable en la ofensiva y ser protagonista en su campo. Cuando hace de visitante se encierra atrás y por jugadas puntuales, como sucedió ante Independiente del Valle (victoria 2-1 en Quito), se dan los resultados, pero no siempre le juega el número”, agregó el periodista.
Publicidad
Jorge Célico tiene un plantel limitado, trata de hacer lo que puede. A veces su planteamiento es un poco suicida y eso lo terminan aprovechando los rivales. Todo es consecuencia de un bajo nivel y de no poder contratar.
Juan José Palacios, periodista de StudioFútbol
(D)