En los registros de la Copa Libertadores hay victorias que trascienden el marcador. Algunas se convierten en símbolos, en referencias obligadas al hablar del crecimiento y desarrollo del fútbol de un determinado país.
El 29 de abril de 1971, Barcelona Sporting Club escribió una de esas páginas doradas en La Plata, Argentina, cuando derrotó 1-0 al temido Estudiantes de La Plata, vigente tricampeón de América al haber conseguido levantar los trofeos de 1968, 1969 y 1970. Además, era considerado el mejor equipo del mundo tras ganarle al Manchester United de Inglaterra la Copa Intercontinental de 1968.
Publicidad
Aquella noche, el gol de Juan Manuel Bazurko no solo definió un partido: encendió una llama de fe continental para el fútbol ecuatoriano.
Publicidad
La gesta, conocida hasta hoy como la Hazaña de La Plata, todavía se cita como una de las más importantes que haya conseguido un club ecuatoriano jugando como visitante en la Copa Libertadores. Era otro tiempo, otro fútbol, una época en la que los equipos ecuatorianos eran minimizados ante los colosos del sur. En la previa del partido se dijeron muchísimas cosas tratando de evidenciar la abundante superioridad argentina. Incluso, los hinchas lanzaron monedas a los jugadores de Barcelona SC porque decían que eran pobres.
Aquella victoria no trajo título ni semifinal. Pero sí dejó algo quizá más duradero: una noción de posibilidad. Por primera vez, un equipo ecuatoriano le ganaba a uno argentino en su casa, y no a cualquier rival, sino al modelo a seguir del continente. En la cancha del mítico Jorge Luis Hirschi, los toreros dieron un golpe que se sintió más allá de Guayaquil.
Hoy, más de cinco décadas después, hay otros triunfos que se discuten como los más grandes fuera de casa. El 3-2 de Independiente del Valle sobre Boca Juniors en la Bombonera en 2016, que llevó al equipo ecuatoriano a la final, se debate en el primer lugar. Pero la Hazaña de La Plata se mantiene como la primera gran campanada. La victoria fundacional.
Publicidad
EL UNIVERSO conversó con los integrantes del programa Los comentaristas, de Grupo Caravana, quienes cuentan con una mezcla de experiencia y juventud en su panel, con periodistas de una dilatada trayectoria que expusieron sus argumentos sobre este debate futbolístico.
Mario Canessa, director del programa que se emite de lunes a sábado de 08:00 a 09:30, aseveró que la Hazaña de La Plata “está entre las más importantes”.
Publicidad
“Hay que cambiar de época, a qué equipo enfrentábamos. Era un equipo que había sido campeón de la Libertadores tres años consecutivos e invicto en su cancha”, apuntó.
Sin embargo, consideró que no se lo puede calificar como el más representativo en solitario porque se cometería una “injusticia”, ya que hay “otros equipos que han conseguido logros importantes”.
Carlos Xavier Argüello sostuvo que en Argentina pasaron la página de un “partido intrascendente” y que la instancia en la que se enfrentaron no determinaba nada ya que era una fase de grupos en la que Barcelona SC no clasificó a la final.
“Bajo esta óptica, un triunfo que no consigue absolutamente nada no puede estar dentro de las más importantes. He visto al mismo Barcelona SC bajarse a tres brasileños y entrar a una semifinal (en el 2017). Independiente del Valle eliminó a Boca en la Bombonera y clasificó a la final. Hay muchos triunfos en la última década que superan ese”, indicó.
Publicidad
Argüello se quedó con la victoria de Independiente del Valle sobre Boca como el triunfo más importante de un cuadro tricolor jugando de visita en la Copa Libertadores.
“Lo fue en ese momento. Pero no es el más importante porque han pasado los años y pasa ese nivel haber ganado en la Bombonera contra Boca y además pasar a la final. Estuvieran a la par si Barcelona SC hubiera pasado a la final”, coincidió Patricio Cornejo.
A su vez, el Pato concluyó que la victoria en La Plata “hizo crecer más la popularidad de Barcelona SC”, pero a la hora de hacer la comparación “gana lo de Independiente por haber sido clasificatorio para la final”.
En tanto, Carlos Gálvez señaló que “sería un error generacional no reconocer lo que hizo Barcelona SC contra Estudiantes de La Plata, tricampeón de la Copa Libertadores y campeón del mundo”.
“Un periodista de El Gráfico, Osvaldo Ardizzone, se encargó de hacer pedazos a Barcelona SC antes del partido. Había burla hacia Barcelona SC y Guayaquil. Hay que ubicarse en las épocas, ahí no había todavía ningún triunfo importante de ningún equipo ecuatoriano a nivel internacional", aseguró.
Gálvez añadió que, si bien el triunfo de Independiente del Valle en la Bombonera entra en el debate, “Ecuador ya había dado pasos importantes”, como la clasificación a un Mundial o las copas Libertadores y Sudamericana ganadas por Liga de Quito. Por esa razón se quedó con la Hazaña de La Plata.
En tanto que para Andrés Ponce, el haber obtenido los tres puntos en el estadio Jorge Luis Hirschi “en su momento” fue lo más importante. Pero “en los últimos años han llegado otros triunfos que han significado llegar a instancias finales”.
“La victoria más importante de un club ecuatoriano jugando fuera de casa es la de Independiente del Valle contra Boca por lo que significa ese equipo. El único ecuatoriano en ganar en la Bombonera, dejándolo fuera ganando los dos partidos”, sentenció. (D)