DEPORTES

Publicidad

Jefferson Orejuela ya no está desempleado: tiene equipo tras 15 meses inactivo

El volante surgió como promesa de Independiente del Valle, pero luego fracasó en Fluminense, Querétaro, Barcelona SC, Emelec y Guayaquil City.

Jefferson Orejuela. Foto: Archivo

Publicidad

Actualizado el 

La última vez que Jefferson Orejuela jugó un partido de fútbol de primera división fue el 16 de octubre del 2022, cuando ingresó en el minuto 61 del duelo que Guayaquil City, su equipo, perdió 2-0 contra Liga de Quito en el estadio Rodrigo Paz, de acuerdo con los datos del portal Transfermarkt. Solo diez presentaciones tuvo el volante esmeraldeño con los llamados ciudadanos, hoy en la serie B.

‘¿Generación Decapitada?’ Gabriel Cortez, Jefferson Orejuela, José ‘Tin’ Angulo, Bryan Cabezas, del brillo en Independiente del Valle finalista de Copa Libertadores 2016, al desempleo o los fracasos seguidos

Orejuela aterrizó en el City luego de fracasos sucesivos en Fluminense, Querétaro, Barcelona SC y Emelec. Después de un largo tiempo desempleado, Orejuela halló trabajo nuevamente como futbolista. Este viernes, en una entrevista con Mach Deportes, el mayor César Benalcázar, preparador físico de El Nacional, confirmó que Eddie Guevara y Jefferson Orejuela fueron contratados por la escuadra militar para el 2024. Orejuela tiene a la fecha quince meses sin jugar profesionalmente.

Lucía Vallecilla denuncia irregularidades del Ministerio del Deporte en conflicto dirigencial de El Nacional; en lo deportivo dice tener legalizada la actuación del club en Copa Libertadores

Marginado en Fluminense

El esmeraldeño, que cumplirá 31 años el 14 de febrero próximo, alcanzó reconocimiento con su participación en Independiente del Valle, finalista de la Copa Libertadores 2016. Ya tenía 23 años cuando lo llamaron “promesa”. Recibió elogios desmesurados de un sector del periodismo a pesar de que como volante basaba su juego en pasar la pelota a los costados o hacia atrás: “Pide a gritos ser convocado a la Tricolor”, “la Selección es Jefferson Orejuela y diez más”, se decía. Orejuela no duró casi nada en planos estelares.

Publicidad

‘Se ha fajado por su club, por lo menos reconózcanle algo’: el respaldo de Miguel Ángel Loor a Lucía Vallecilla

Fluminense lo fichó y en diciembre del 2017 ya tenía líos. Globo Esporte publicó: “Terminó aislado del grupo por falta de compromiso. Después del Fla-Flu (clásico que ganó 1-0 el Flamengo, en Copa Sudamericana), cuando el volante fue fuertemente increpado por algunos compañeros en el vestuario y hasta la agresión física llegó a ser considerada. A Orejuela parecía importarle poco la derrota. El fastidio con el ecuatoriano ya dura algún tiempo. Y hay un fuerte indicio de que el ambiente de Orejuela con el resto del elenco no es de los mejores: no forma parte del grupo de WhatsApp de los jugadores”.

Generación decapitada

Probablemente su desastroso papel en el Querétaro, de México, lo marcó negativamente. En el 2020 arribó a ese club desde Liga de Quito, pero tras cinco juegos le dieron las gracias. Luego de estancias intrascendentes por Barcelona SC (2020), Emelec (2021) y Guayaquil City (2022) quedó confirmado, sucesivamente, que Orejuela se pasmó como promesa.

Orejuela forma parte de la llamada ‘Generación Decapitada’ de Independiente del Valle 2016, año de la clasificación de esa escuadra a la final de la Libertadores perdida frente al Atlético Nacional de Medellín. Explotaron y fueron transferidos al exterior, además de Orejuela, Arturo Mina, Luis Kunty Caicedo, Gabriel Cortez, Bryan Cabeza, José Tin Angulo, Jonathan González, y otros. Pero por varias causas (malos desempeños, indisciplina, sanciones por dopaje y adulteración de edad) fracasaron. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad