“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”. Es una de las frases memorables del colombiano Gabriel García Márquez, gran autor del llamado boom latinoamericano de la literatura. En el diario español El País, en 1996, en un artículo titulado “La nostalgia es la materia prima de mi escritura”, Gabo afirmaba: “Todos nosotros nacemos con un disco vacío que tenemos que llenar con un material nuevo y fascinante. Pero, a medida que uno se va haciendo mayor, el disco duro está cada vez más lleno, hasta que, finalmente, ya no acepta material nuevo. Entonces, tenemos que empezar a utilizar disquetes, pero tenemos que quitar cada disquete cuando está lleno, y si queremos recordar algo, tenemos que volver a insertarlo. Entre tanto, la memoria que ha sido grabada en el disco duro siempre está disponible. De eso es de lo que hablo cuando hablo de mi infancia: del disco duro”.