“Pues, es un gol normal, no pasa nada, ya está”, lo que para Antonela Romoleroux fue un tanto más de los muchos que ha anotado en su carrera, para el fútbol femenino fue un hito que terminó en los libros de récords a nivel mundial.
La anotación marcada en la Queens League, rama para mujeres de la Kings League, por parte de la tricolor superó las 78 millones de vistas, convirtiéndolo en el más visto en la historia del fútbol femenino.
Publicidad
En una entrevista para Diario EL UNIVERSO, la jugadora de 21 años explicó la repercusión que tuvo el haber marcado el gol que dio la vuelta al mundo.
Publicidad
“Sí, la verdad es que todavía estoy sin creérmelo. Porque yo marqué el gol y para mí fue uno normal. O sea, yo no lo celebré tampoco porque jugué contra mi exequipo y, para mí, dije: ‘Pues, es un gol normal, no pasa nada, ya está‘. Como íbamos perdiendo, dije: ‘Es el gol del empate y ya está‘. No lo viví de otra forma”, explicó Antonela sobre su anotación.
Dragonas IDV goleó a Emelec en el arranque de la Superliga femenina
Uno de los aspectos curiosos fue que gol se lo hizo a su exequipo, una de las razones por las que decidió no celebrarlo. Sin embargo, recibió la felicitación de Jaume Cremades Gradolí, su antiguo presidente, o como es conocido popularmente Perxitaa.
“No, no, no me dijo nada. Sí que lo vio, me dijo que era un golazo obviamente y que, bueno, qué lástima que se lo haya marcado a Troncas, la verdad, y que ojalá volviera a su club en algún momento”, añadió.
Publicidad
El gol de la futbolista le permitió conectar aún más con sus raíces cuencanas (sus padres son de allá), pues no se esperaba la gran cantidad de mensajes de apoyo que recibió por parte de aficionados ecuatorianos del fútbol en general.
“No todo el mundo espera que lleve la bandera ni nada. Pero mi hermano me impulsó a llevarla diciéndome: ‘Pues, eres también ecuatoriana, ¿por qué no te pones la bandera?‘. Y dije: ‘Voy a salir con la bandera representando a Ecuador’”, recalcó sobre haber portado el estandarte nacional en la final que ganó con Troncas la temporada anterior de la competencia creada por el exfutbolista español Gerard Piqué.
Publicidad
“Y que la gente me vea y diga: ‘Guau, es de Ecuador y ha ganado esto’. Y ahora que la gente me conoce más y dice: ‘Es de Ecuador y ya ha hecho este gol’. Me gusta porque representar a Ecuador, pues, no lo puede hacer cualquiera. Y yo me alegro de representarlo en ese aspecto. Es es un orgullo, la verdad, que tanta gente de Ecuador me esté siguiendo ahora tanto por redes sociales o ahora que vea más la Queens, gracias al gol que he marcado, pues me hace disfrutar”, agregó con felicidad.
Más allá de lo futbolístico, la tricolor también se dedica a trabajar. De lunes a viernes, Antonela deja de ser futbolista y pasa a ser entrenadora de fútbol sala para niños y jóvenes adolescentes. Además, trabaja en un comedor, dinero que le ayuda a mantenerse en donde reside, Barcelona.
¿PERO QUÉ ES ESTO DE ANTONALDINHA? 😱#QueensLeague #Oysho pic.twitter.com/SOCIcz189T
— Queens League Oysho Spain (@QueensLeague) March 22, 2025
Uno de los sueños de Romoleroux es volver a jugar fútbol once de forma profesional. Ya lo hizo en segunda división allá en España, antes de entrar a la Queens League, pero esta meta, por el momento, la traza para un futuro lejano.
“No he conocido Ecuador hasta ahora, pero con mis padres y hermanos esperamos ir pronto. Solo estamos considerando las fechas para que todos podamos viajar”, afirma la ofensiva, quien tiene el deseo de conocer tierras ecuatorianas. (D)
Publicidad