El sueño mundialista de la selección ecuatoriana de fútbol arranca hoy, y en su debut en las eliminatorias sudamericanas se medirá ante Argentina, actual campeona del mundo. La Tricolor será visitante en un duelo que solo ha podido ganar una vez en territorio albiceleste.

Ante un combinado gaucho claramente favorito, la Tri intentará hacerse fuerte en el estadio Mâs Monumental, de River Plate, y dar la sorpresa con la victoria.

‘Es intimidante, requerirá una atención especial, la que exige un goleador con historia’, la ‘alerta’ de la prensa argentina sobre Enner Valencia

Los dirigidos por el técnico Félix Sánchez Bas se han ido preparando desde el domingo en el complejo deportivo de San Lorenzo para este choque, en el que comenzarán con tres puntos menos debido a la sanción recibida por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por el caso Byron Castillo.

Publicidad

¿Por qué la selección de Ecuador comienza las eliminatorias sudamericanas al Mundial del 2026 con -3 puntos?

Sin embargo, lejos de desanimarse, el mediocampista Moisés Caicedo dejó en claro que el equipo está convencido de que podrá contra el escenario adverso.

“La verdad que es duro saber que empezaremos así, pero eso no nos va a parar ni detener. Vamos a poder arreglar esos tres puntos; se puede alcanzar el objetivo. Por eso, vamos a hacer las cosas muy bien desde el principio para poder estar allá (en el Mundial 2026)”, expresó el volante del Chelsea en una charla con DSPORTS Ecuador.

Cabe recordar que la siguiente cita mundialista ya no contará con 32 países participantes. Luego del cambio en el formato por parte de la FIFA, la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá se desarrollará con 48 selecciones.

Publicidad

De esta manera, la Conmebol tuvo un aumento en los cupos que otorgaba para los países sudamericanos, y de contar con cuatro plazas y un repechaje, ahora tendrá seis clasificados y un cupo a la repesca internacional, por lo que Ecuador contará con más posibilidades de poder llegar al próximo Mundial. (D)