DEPORTES

Publicidad

G​énesis Reasco: Siempre soñé con ir a Juegos Olímpicos, es una felicidad inexplicable

La luchadora esmeraldeña logró la clasificación a París 2024 tras coronarse también campeona panamericana en Acapulco, México.

La luchadora ecuatoriana Génesis Reasco (d) alcanzó su clasificación a Juegos Olímpicos París 2024 tras imponerse a la venezolana Betzabeth Sarco en el clasificatorio de Acapulco, en México. Foto: Tomada de coe.org.ec

Publicidad

Primero fue campeona panamericana y de ese impulso con boleto en mano para Juegos Olímpicos, la primera participación a este nivel para la esmeraldeña Génesis Reasco, quien representará a Ecuador en París 2024 en la categoría de los 76 kilogramos.

La esmeraldeña ganó en febrero el Campeonato Panamericano Sénior de Lucha que se disputó en Acapulco, donde una semana después logró el boleto a la cita en Francia.

¡Sube la nómina! Luisa Valverde obtiene cupo a Juegos Olímpicos

Para cumplir este proceso, Reasco (25 años) dejó de lado otros temas importantes como sus estudios universitarios en Agronomía, centrada en sellar el boleto olímpico, pase que consiguió como la mejor de su categoría en el clasificatorio realizado también en suelo azteca.

Publicidad

La luchadora tricolor se impuso en el Panamericano a la dominicana Emelyn Bautista (10-0) y en el combate por el boleto olímpico a la venezolana María José Acosta (5-0).

“Fue una felicidad inexplicable haber logrado uno de mis más grandes sueños que es estar en unos Juegos Olímpicos. Es algo que siempre soñé y lograrlo me hace dar cuenta que todo valió la pena. Es una felicidad que no se la puedo explicar, porque va mucho más allá de todo lo que se tuvo que pasar para lograrlo”, comentó Génesis en una entrevista con el Comité Olímpico Ecuatoriano.

Reasco hizo un repaso de lo trabajado en este ciclo olímpico sorteando “necesidades” y con logros conseguidos a base de mucho sacrificio.

Publicidad

Todo esto ha sido muy difícil, principalmente cuando casi nadie cree en ti, tienes que trabajar el doble o el triple. Pero todo vale la pena, al final cuando ves que todo eso dio sus resultados”, apuntó la luchadora nacional, que destacó los cambios en la preparación con relación al ciclo anterior.

“Hubo mucha diferencia, mayor madurez deportiva, mayor aprendizaje. Hubo más apoyo para la preparación fuera del país, mayor roce competitivo. A medida que pasa el tiempo vas madurando y aprendiendo de cada competencia, cambiando tu forma de pensar y de ver las cosas”, apuntó Reasco.

Publicidad

La motivación personal fue parte fundamental en este proceso y los logros de Reasco, “tenía la confianza y fe que lo iba a lograr, quedar campeona panamericana me inspiró mucho más, me dio más motivación”, señaló la luchadora que junto a Lucía Yépez, Luis Valverde y Andrés Montaño representarán a Ecuador en esta disciplina en los Juegos Olímpicos París 2024. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad