George Miller escribió la historia de Furiosa incluso antes de rodar Mad Max: Furia del camino (2015), donde el personaje fue interpretado por Charlize Theron.

Conocer a fondo a su protagonista no solo benefició entonces a su elenco, sino que les dejó una historia que podrían sacar a la luz en el futuro.

“Teníamos que saber de dónde venía, bajo qué circunstancias, qué la había forjado como persona, ¿dónde aprendió sus habilidades? ¿Cómo llegó a esa posición de conflicto con el mundo y cuáles son sus aspiraciones?”, recuerda Miller. “Han pasado nueve años y aquí estamos. Tenemos la película”, dice el orgulloso cineasta ovacionado durante varios minutos en el reciente Festival de Cannes tras la proyección de su cinta, que esta vez será protagonizada por Anya Taylor-Joy.

Publicidad

“Esta es una historia que sigue el personaje desde los 10 hasta los 26 años. Básicamente se extiende hasta los acontecimientos de Furia en el camino de manera casi literal. Casi podrían unirse como dos filmes subsecuentes”, agrega sobre Furiosa, en cines ecuatorianos desde este jueves 23 de mayo.

“En el nivel más simple, se trata de alguien a quien, siendo una niña, sustraen de casa y ella hace la promesa de volver, a toda costa. Entonces, se pasa la vida intentando regresar a casa. Es una odisea. Pero el objetivo de una odisea no es tanto sobre acontecimientos que suceden, sino más bien de lo que le ocurre al alma del protagonista. Entonces, la historia trata de lo que le ocurre a ella en ese intento de volver a casa y en quién se convierte”.

Para Miller, encontrar a su nueva Furiosa fue sencillo luego de ver a Anya como protagonista de The Witch (2015) y posteriormente en Last Night in Soho (2021).

Publicidad

“Hay algo muy convincente en ella. Muy muy presente, fiera y determinante, incluso en personaje, cantando y bailando. Ya tenía esas habilidades, que considero son un buen indicador de un actor experto”, revela. “Como Charlize, se formó en ballet. Conducía motocicletas desde joven. Y se aventuró en el mundo del espectáculo con una familia que la apoya mucho, pero lo hizo a corta edad. Así que, definitivamente, hubo una coincidencia con el personaje”.

A la cinta se suma Chris Hemsworth, el actor australiano que se aleja de Thor (Marvel Studios) para transformarse en Dementus, quien sigue el modelo de muchos hombres en la historia que invadieron una vasta tierra absorbiendo todos sus recursos, incluidos los humanos, para conquistar civilizaciones.

Publicidad

“Él tiene las habilidades y el sello de los líderes carismáticos para reunir una gran horda de motociclistas que arrasan con todo. Debe ser accesible y misterioso al mismo tiempo. Algo muy notorio en estos líderes carismáticos es que son, a falta de una palabra mejor, muy cautivadores. Tienen sentido del humor. Tienen un carácter juguetón con el que te enganchan. Deben ser muy hábiles, tienen que seducir”, detalla Miller, quien asegura que Hemsworth entendió a su personaje desde el primer momento.

“No solo sabía lo que debía hacer para conseguir lo que el personaje requería, también entendió perfectamente cómo encajaba en el contexto de toda la historia”, subraya. “Comprendió a su personaje, de tal manera que empecé a confiar en él cada vez que decía: ‘Creo que Dementus haría esto…’. Y, de repente, se convirtió en algo más allá de estar al servicio de su interpretación o al de los personajes, sino también al de la narrativa más profunda de la historia”.

Y para quienes se preguntan si las secuencias de acción y velocidad estarán al mismo nivel que su predecesora, Miller les da su palabra de que no los decepcionará. “Por supuesto que hay secuencias de acción, soy adicto a eso. Para mí, la acción es cine puro. Por lo tanto, no puedo evitarlo”.