La historia de quienes se arriesgan, invierten capital y se esfuerzan por convertir la ciencia ficción en realidad es lo que el cineasta Torsten Hoffmann plasmó en un documental de 88 minutos tras dedicar tres años a investigar la industria emergente del espacio.
Inspirado por la insaciable sed de exploración de la humanidad, la evidente sed de lucro del capitalismo e impulsado por los recientes avances tecnológicos, Hoffmann investigó el surgimiento de un renacimiento del “Nuevo Espacio” en el largometraje que tituló como Fortitude: Forging the Trillion Dollar Space Economy.
Publicidad
Con apariciones de personajes importantes en el campo del espacio como la del astrofísico, escritor y divulgador científico estadounidense Neil deGrasse Tyson, este proyecto retrata a las personas, los peligros y las promesas que se esconden detrás de la emergente industria espacial.
Publicidad
En este filme se revela cómo un puñado de individuos influyentes con ideas utópicas y vastas fortunas están forjando una industria extraterrestre valorada en un billón de dólares, a la vez que esperan inspirar a millones de personas en la Tierra.
Hoffmann tuvo encuentros con líderes de la emergente industria espacial, incluyendo a legisladores de las Naciones Unidas, importantes inversores de capital riesgo, empresas tecnológicas consolidadas como Northrop Grumman y Viasat, así como ambiciosas startups como Planet Labs, Voyager Space, Exolaunch, Astroscale y muchas más.
Es a través de estos testimonios que el documental destaca el inicio de la nueva era espacial y desafía a los espectadores a cuestionar la viabilidad económica de los proyectos más publicitados, la sostenibilidad más allá del planeta Tierra y la ostentación de los multimillonarios.
Publicidad
En Ecuador, el largometraje fue proyectado por la organización Ecuador Space Society, sociedad civil que lidera y tiene como objetivo colaborar en la nueva era de la exploración espacial a través del Acuerdo Artemis, al que se suscribió nuestro país en junio del 2023, con el cual entró a formar parte de una red de más de 50 países comprometidos por esta causa. (E)