En la antesala de la ceremonia de los Premios Platino, que se efectúan la noche de este domingo en Madrid, España, se entregaron los premios del público, que eligió a sus favoritos en varias categorías.
Cómo ver los Premios Platino 2025: fecha y horarios para verlo desde Ecuador
La infiltrada, película de la directora Arantxa Echevarría, obtuvo el premio del público de mejor película.
Publicidad
Este filme español también se llevó el reconocimiento del público a mejor interpretación femenina con Carolina Yuste, y mejor interpretación masculina, para Luis Tosar. Ambos sus protagonistas.
Publicidad
Estas son las películas favoritas en la máxima categoría de los Premios Platino
Echevarría dijo a EL UNIVERSO, en una conversación que será publicada entera posteriormente, que estaba contenta y agradecida porque su película y sus actores (ha trabajado muchas veces con Yuste) recibieron estos reconocimientos. Además invitó a los ecuatorianos a que vean su película.
En el rubro de series, la colombiana Cien años de soledad (hecha por José Rivera y Natalia Santa) se llevó el Premio Platino del Público a la mejor miniserie o teleserie cinematográfica.
La serie basada en el libro de Gabriela García Márquez también se llevó otros premios de la audiencia.
Publicidad
Conoce las series que compiten por ser la mejor de Iberoamérica en los Premios Platino
Los ganadores de los premios del público a la mejor interpretación masculina y femenina en miniserie o teleserie cinematográfica fueron, respectivamente, Claudio Cataño por Cien años de soledad (Colombia) y Candela Peña por El caso Asunta (España).
Ceremonia de Premios Platino
Este domingo lo mejor del cine iberoamericano se congregará en la gala de los Premios Platino.
Publicidad
Este año, la competencia reúne a 35 películas y 9 series provenientes de 16 países, todas en busca del mayor galardón del audiovisual en español y portugués.
Ecuador estará presente en los Premios Platino con tres importantes nominaciones: mejor música original, gracias a la composición de Ulises Hernández en La invención de las especies; mejor película de animación, con Dalia y el libro rojo, una coproducción entre Argentina, España, Perú, Brasil, Ecuador y Colombia; y El ladrón de perros, coproducción entre Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia e Italia, que compite como mejor ópera prima de ficción y Premio Platino al Cine y Educación en Valores. (E)