Un espectáculo que fusionó flamenco y gospel inauguró este domingo la XII edición de los Premios Platino del audiovisual iberoamericano en Madrid.

Las grandes favoritas de la noche fueron La infiltrada, con 11 nominaciones en cine, y Cien años de soledad, con 8 en televisión. Sin embargo se erigió como la mejor película iberoamericana la brasilera Ainda estou aquí (Aún sigo aquí), protagonizada por Fernanda Torres, quien también se llevó la respectiva estatuilla de mejor interpretación femenina. Cien años de soledad se ratificó como la mejor serie y su estrella Claudio Cataño de igual modo fue reconocido.

Publicidad

La gala, con 1.700 invitados, contó con actuaciones de Pablo Alborán y Prince Royce, tras la cancelación de María Becerra por motivos de salud.

Publicidad

Madrid acogió por quinta vez este evento, donde se entregará el Premio Platino de Honor a Eva Longoria (Texas, 1975), en reconocimiento a su carrera y su trabajo por visibilizar a la comunidad latina.

Ganadores del Premio Platino 2025

  • Mejor película iberoamericana de ficción: Ainda estou aqui (Brasil)
  • Mejor serie de ficción o documental: Cien años de soledad (Colombia)
  • Mejor interpretación masculina: Eduard Fernández, por Marco (España)
  • Mejor interpretación femenina: Fernanda Torres por Ainda estou aqui (Brasil)
  • Mejor dirección: Walter Salles por Ainda Estou Aqui (Brasil)
  • Mejor guion: Arantxa Echevarria y Amelia Mora, por La infiltrada (España)
  • Mejor interpretación femenina en miniserie: Candela Peña por El caso Asunta (España)
  • Mejor interpretación masculina en miniserie: Claudio Cataño por Cien años de soledad (Colombia)
  • Mejor interpretación femenina de reparto: Clara Segura, por El 47 (España)
  • Mejor interpretación masculina de reparto: Daniel Fanego por El jockey (Argentina)
  • Premio Platino al cine y educación en valores: Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)
  • Mejor dirección de montaje: Victora Lammers, por La infiltrada (España)
  • Mejor dirección de sonido: Diana Sagrista, por Segundo Premio (España)
  • Mejor dirección de fotografía: Edu Grau, por La habitación de al lado (España)
  • Mejor dirección de arte: Eugenio Caballero, Carlos Y. por Pedro Páramo (México)
  • Mejor comedia de ficción: Buscando a Coque (España)
  • Mejor creador de serie: Vicente Amorin, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patricia Andrade por Senna (Brasil)
  • Mejor música original: Alberto Iglesias (La habitación de al lado / España)
  • Mejor película documental: El Eco (México)
  • Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie: Jairo Camargo (Cien años de soledad / Colombia)
  • Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie: Carmen Maura (Tierra de mujeres / España)
  • Mejor película de animación: Mariposas Negras (España - Panamá)
  • Opera prima de ficción: El ladrón de perros (Bolivia)