El cine perdió a una de sus estrellas emblemáticas. Val Kilmer, actor ícono de las décadas de los 80 y 90, falleció este martes 1 de abril en Los Ángeles. Su hija Mercedes confirmó que el artista murió a causa de una neumonía. Tenía 65 años.
Falleció Val Kilmer, emblemático actor de los 90
A lo largo de su carrera, Kilmer se caracterizó por su carisma en la pantalla, aunque fuera de ella tenía un reputación de egocéntrico, al menos en sus inicios, señala un informe The New York Times. Tratar de equilibrar esas dos cualidades, sin embargo, no espantó a Hollywood, y por el contrario, le concedió papeles memorables.
Publicidad
Kilmer saltó a la fama cuando se puso en la piel del aviador naval de competición Tom “Iceman” Kazansky, al lado de Tom Cruise en el gran éxito de taquilla Top Gun (1986). Repitió el rol en la segunda parte de la cinta, Top Gun: Maverick (2022).
Publicidad
En 1988 consiguió uno de los papeles estelares en Willow, en la tierra del encanto, donde hizo del guerrero renegado llamado Madmartigan.
Una de sus actuaciones más aclamadas fue cuando caracterizó a Jim Morrison, con “espeluznante” parecido, tal como sentenció la crítica, en el filme The Doors (1991).
Desempeñó el papel secundario del Mentor, una especie de Elvis que da consejos tal como lo imaginó el protagonista antihéroe de la película, interpretado por Christian Slater, en True Romance (1993), una violenta película de persecución por drogas escrita por Quentin Tarantino.
Publicidad
De hecho, su gesto un poco hosco, que le daba un aire de agresividad, y su gran físico, lo pusieron en roles asociados con la violencia y la fuerza. Fue parte de una banda de ladrones en Heat (1995), con Robert De Niro como el cerebro de un atraco, junto a Al Pacino como el policía que lo persigue.
Pero en su hoja de vida también hubo espacio para los héroes, como el Caballero de la noche, en Batman Forever (1995), bajo la dirección de Joel Schumacher. Aunque no quiso seguir en la franquicia (siendo reemplazado por George Clooney), la crítica sentenció que el suyo “fue buen Batman, pero no mejor que Michael Keaton”.
Publicidad
Otros créditos cinematográficos importantes de Val Kilmer incluyen La isla del Dr. Moreau (1996), una película de terror basada en una novela de H.G. Wells; Wonderland (2003), una historia de asesinato basada en un crimen real en la que interpretó a la estrella porno John Holmes.
De igual modo en la irónica película de misterio y asesinato Kiss Kiss Bang Bang (2005), hombro con hombro con Robert Downey Jr., quien al principio no lo soportaba, pero con el tiempo se hicieron grandes amigos.“Estoy seguro de que no les sorprenderá que él sea crónicamente excéntrico”, dijo Downey sobre su compañero. Y Twixt (2011), dirigida por Francis Ford Coppola, sobre un escritor de terror cuya gira de presentación de libros lo lleva a un pueblo atormentado por un asesinato de niños ocurrido hace años.
Aunque no fue un trabajo de actuación, Kilmer igualmente es recordado por su conmovedor documental Val (2021), que se estrenó en Cannes. Sus hijos Jack y Mercedes fueron productores asociados, Jack fue el narrador del filme, debido a que el actor perdió la voz a causa del cáncer de garganta que se le diagnosticó en el 2014.
La película, basada en años de material grabado por Val Kilmer, ofrece una mirada única a su vida y trabajo, destacando su carácter introspectivo y artístico, y ganó premios, incluido el de mejor documental. (E)
Publicidad