La Feria Internacional del Libro de Guayaquil se inaugurará el miércoles 17 de septiembre a las 12:00 con un “acto de justicia”, en palabras de la presidenta del comité de contenidos, Cecilia Ansaldo Briones.
Será un homenaje al narrador y ensayista quiteño Marco Antonio Rodríguez, cuya obra Historia de un intruso está por cumplir 50 años de publicación; a la prolífica escritora, poeta y pianista guayaquileña Sonia Manzano y la actriz y directora italiano-ecuatoriana Marina Salvarezza.
En esta ocasión, Guayaquil recibirá al poeta y dramaturgo quiteño Paúl Puma, escritor de un par de decenas de libros, entre poesía, teatro, ensayo, cuento y novela. Estará el viernes 19 a las 18:00 en un conversatorio sobre dramaturgia con el director Carlos Ycaza y la narradora y escritora de teatro Gabriela Ponce.
Publicidad
Margarita Laso será una de las voces de la mesa literaria ‘La poesía nos sale al paso’, el sábado 20 a las 18:00, acompañada de Puma y de Sandra de la Torre. Será una reflexión sobre verso y música, en la que los guayaquileños podrán conocer la faceta poética de la cantante ecuatoriana.
Premio literario Miguel Donoso anunciará a su décimo ganador
Cada año, la FIL hace entrega del Premio Miguel Donoso; en 2025 se llega al décimo, porque en una edición resultó desierto. En nueve ocasiones se ha convocado a autores de novela y en una se hizo el llamado en la categoría de cuento; este año es novela corta. “Hemos ido de 30 novelas a 60, a 80. El anuncio oficial (del ganador) se hace el día de la inauguración, ya tenemos el nombre”, confirma Ansaldo y agrega que se trata, esta vez, de un escritor “de experiencia, que tienta el premio y se lo gana limpiamente”.
Considera que esta bien puede ser “la mayor cuota económica que se ofrece en el país”, y que reconoce méritos narrativos en un medio en el que es difícil alcanzar la atención de una editorial y del público, “al menos por cuando es una primera vez”. El triunfador de la FIL 2024, el riobambeño Jakk Cabrera, recibió $ 10.000 por Luminosos restos.
Publicidad
Este año actuaron como jurados la escritora y editora María Paulina Briones, el conocedor de literatura ecuatoriana Miguel Muñoz y el abogado e intelectual Hernán Pérez Loose. (F)