La justicia condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo.
Las acusaciones de agresiones sexuales a mujeres han sacudido la industria del cine en Francia y esta primera condena a Depardieu coincide con el inicio de la principal cita del sector: el Festival de Cine de Cannes.
Publicidad
El tribunal correccional de París siguió la solicitud de la fiscalía y condenó al actor de 76 años a 18 meses de prisión en suspenso y a dos años de inhabilitación a ser electo a cargos públicos, y ordenó inscribir su nombre en el registro de delincuentes sexuales.
Publicidad
Gérard Depardieu a été condamné à 18 mois de prison avec sursis pour agressions sexuelles sur 2 femmes lors du tournage en 2021 du film "Les Volets verts". Le tribunal a aussi prononcé une peine d'inéligibilité de 2 ans et son inscription au fichier des auteurs d'infractions… pic.twitter.com/3uBIrliJ2q
— Agence France-Presse (@afpfr) May 13, 2025
El intérprete de más de 200 películas y series siempre ha defendido su inocencia y, aunque su abogado Jérémie Assous anunció en la víspera que estaría presente en la lectura del veredicto, finalmente se ausentó. Rueda en Portugal un filme de su amiga Fanny Ardant.
Los hechos juzgados se remontan al rodaje en 2021 de la película Les Volets Verts, del director Jean Becker. Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34 años, lo acusaban de agresión, acoso y ultrajes sexistas.
A lo largo del juicio, el primero en su contra por este tipo de hechos, Depardieu defendió su inocencia: “No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro”, aseguró.
Publicidad
Simplemente reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas “para no resbalar” de su taburete durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.
“Cierra las piernas y me agarra las caderas”, describió la mujer, recordando la “fuerza” del actor, “su gran cara”, “sus ojos rojos, muy excitados” y sus palabras: “Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!”.
Publicidad
Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones pese a que la mujer le dijo claramente “no” las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.
Depardieu es “un hombre, no un monstruo”, que ha sido “desacralizado”, declaró este martes la presidenta del jurado del Festival de Cannes, Juliette Binoche, tras conocerse su condena.
“Para empezar la noción de monstruo sagrado me ha molestado siempre. No es un monstruo, es un hombre, que ha sido desacralizado aparentemente por hechos que han sido examinados por la justicia”, declaró la actriz en rueda de prensa, junto con el resto del jurado del certamen.
La sentencia “nos obliga a reflexionar sobre el poder que tienen ciertas personas. Y creo que el poder está en otro ámbito”, añadió.
Publicidad
#Cannes2025 Jury President Juliette Binoche on her ‘Let The Sunshine In’ co-star Gérard Depardieu’s guilty sexual assault verdict: “He’s not a sacred monster, he’s a man who lost his aura owing to facts that occurred and were looked at by a court” pic.twitter.com/hXu3QECKRc
— Deadline (@DEADLINE) May 13, 2025
El abogado defensor pidió la absolución de su cliente, al que considera víctima de “acoso”, y calificó a Amélie y Sarah de cuentistas al servicio de una “organización” de “feministas rabiosas”.
El lunes, la legendaria actriz francesa Brigitte Bardot, de 90 años, salió en defensa de Depardieu, al asegurar que los hombres acusados de poner “sus manos sobre el trasero de una chica” deberían poder continuar “con sus vidas”.
Para el ministerio público, las denunciantes eran, en cambio, “mujeres en situación de inferioridad social” ante un actor que “goza de notoriedad, de un aura y de un estatus monumental en el cine francés”.
Más allá del juicio, una veintena de mujeres acusan a esta estrella internacional por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron.
La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia. En agosto, la fiscalía de París solicitó que el actor fuera juzgado por violaciones y agresiones sexuales.
El movimiento #MeToo para denunciar sexismo, violencia y misoginia en el mundo del espectáculo surgió en Estados Unidos, pero el reguero de pólvora llegó rápidamente a Francia, donde regularmente brotan nuevos escándalos.
Una comisión parlamentaria en Francia propuso en abril casi 90 medidas para atajar las “violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura”, que consideró “sistémicas, endémicas y persistentes”. (I)