Diario EL UNIVERSO, representante oficial de Cannes Lions en Ecuador, reunió en Quito y Guayaquil a jóvenes de la industria publicitaria para competir en las semifinales de Young Lions, una plataforma que celebra la creatividad ecuatoriana.

Para participar, los asistentes debían cumplir con ciertos requisitos: ser menores de 30 años, tener nacionalidad ecuatoriana y pertenecer a una agencia creativa, de comunicación, publicidad, digital o de innovación que opere en el país. De todas las duplas inscritas, solo tres de cada ciudad fueron seleccionadas.

Publicidad

Estos equipos se enfrentan hoy  en Guayaquil en la gran final, donde se definirá la dupla que representará a Ecuador en el festival de creatividad más importante del mundo, Cannes Lions, que se llevará a cabo del 16 al 20 de junio en Francia.

Publicidad

Semifinal en Guayaquil

En Guayaquil, la semifinal se desarrolló en el auditorio de Diario EL UNIVERSO, con la participación de 24 duplas que llegaron desde temprano para conocer el reto creativo propuesto por Minutocorp con su proyecto “Reforestación en la construcción”.

Ecuador ganó la medalla de oro en el festival Cannes Lions

La competencia se desarrolló de 09:00 a 16:00, tiempo en que los competidores resolvieron el brief que posteriormente fue evaluado por un jurado compuesto por José Reinoso, executive creative director de Paradais DDB; Samantha Coronel, associate creative director de Maruri; Gilda Valle, directora de Estrategia de BBDO Ecuador; Pipo Morano, CCO nacional de Maruri; y María Paula Mera, creative strategy director de Paradais DDB y ganadora de la edición Young Lions 2024.

“Minutocorp elaboró un brief que les da libertad creativa absoluta a las duplas porque es una iniciativa verde”, señaló Mario V. Costa, gerente de Marketing de la inmobiliaria, quien destacó que el objetivo era encontrar ideas innovadoras y originales de las propuestas que se presentaron.

Publicidad

Entre los participantes se encontraba Sebastián Pulla, director de Arte de Paradais DDB, quien intentó por tercera vez clasificar en la competencia. “Para mí, haber clasificado hoy es un sueño. Estoy superfeliz porque la pieza que presentamos nos encantó”, comentó emocionado. Su compañera de  equipo, Adriana Asencio, redactora en la misma agencia, resaltó la filosofía con la que enfrentaron el reto: “Nuestro pensamiento desde el inicio fue divertirnos y hacer algo que nos orgullece”.

Hoy, los seis equipos compiten por definir a la dupla que viajará a Francia con el objetivo de repetir la victoria obtenida el año pasado por María Paula Mera y Ana Cornejo, la primera dupla de mujeres ecuatorianas ganadoras en Cannes Lions.

Publicidad

“Del infierno al paraíso (el camino de las ideas)”: el relato de tres creativos

Sobre la importancia del respaldo de EL UNIVERSO en este certamen, la creativa Gilda Valle destacó el impacto que ha tenido en la industria publicitaria nacional. “Es increíble que exista esta plataforma en el país porque ayuda a subir la vara y potenciar la creatividad del Ecuador. Ya estamos sonando mucho en el festival de Cannes, y eso es gracias a todo este impulso que da el medio”, aseguró la creativa.

Quito vivió la semifinal el lunes pasado

En Quito, la semifinal se llevó a cabo el lunes 17 de marzo en la Universidad de las Américas.  En esta ciudad, 36 duplas asumieron el desafío presentado por la Fundación Guayasamín con el proyecto creativo “Guayasamín: una experiencia cultural que deja huella”.

La tarea consistía en desarrollar un print que transmitiera al público la idea de que una visita a los museos de la Fundación transforma la manera en que se percibe el arte y la obra del pintor ecuatoriano.

“Para mí es un privilegio estar rodeado de tanto talento. En la actualidad, los chicos tienen ideas muy osadas y eso se nota en un cambio, porque sus propuestas son más globales”, mencionó Marcelo Tamayo, director creativo de Norlop VML y miembro del jurado en Quito.

Publicidad

A su apreciación se sumó Isabella Durán, CEO & founder de BeFlamingo, quien por segunda vez integró el jurado y destacó que “el nivel del talento publicitario es cada vez más alto”, además de resaltar la jornada de aprendizaje que estaban viviendo los participantes mientras trabajaban en sus piezas.

El jurado de Quito también estuvo conformado por Nathalia Navarro, directora de Arte de Paradais DDB (Quito); Francisco Robalino, director creativo de Maruri (Quito); Fran Zambrano, fundadora de Poderío; y Bryan Recalde, gerente creativo de BBA. Al igual que en Guayaquil, la jornada tuvo una duración de cuatro horas. (I)