La final de Young Lions Ecuador se llevó a cabo el viernes pasado, en Guayaquil, en las instalaciones de Diario EL UNIVERSO, representante oficial en el país del festival internacional de creatividad más importante del mundo: Cannes Lions.
Seis duplas participaron en la creación de un brief dirigido a jóvenes que inician su vida laboral. El reto consistió en demostrar cómo la inteligencia artificial (IA) es una herramienta poderosa, pero cuyo verdadero impacto depende del talento, la ética y el esfuerzo humano. El desafío puso a prueba la creatividad de los participantes, quienes entregaron piezas con distintas interpretaciones del concepto.
Publicidad
Andrés Monge, director creativo de Paper; Carla Zambrano, directora creativa de Norlop VML; José Serrano, executive creative director de Paradais DDB; Sebastián Calero, fundador y director general de Sebastián Calero Creatividad; Isabella Durán, directora general de Be Flamingo; Bryan Recalde, gerente creativo de la agencia BBA; y Pipo Morano, CCO nacional de Maruri, conformaron el panel de jueces de Young Lions Ecuador 2025.
Publicidad
“Es un brief muy amplio porque la IA es infinita, y eso pone a prueba la capacidad creativa de nuestros jóvenes. Está bien pensado porque es un tema actual”, comentó Bryan Recalde, gerente creativo de la agencia BBA. Añadió que la calidad del trabajo de cada dupla generaba la certeza de que presentarían propuestas sólidas.
La complejidad del tema también fue destacada por Isabella Durán, parte del jurado. “La idea del brief me encantó porque puede resultar hasta polémico, y a mí me encantan esos desafíos que dan tela para cortar. Me gustó mucho porque, al ser un tema nuevo, no hay tantas referencias que te lleven hacia lugares recorridos. Las mejores ideas son las que te dejan explorar sitios diferentes”, mencionó antes de evaluar las piezas finales.
Pulla y Asencio: los leones que rugirán en Cannes
Persistencia es la palabra que define a los ganadores Adriana Asencio y Sebastián Pulla, de la agencia Paradais DDB. Para Asencio, redactora creativa, esta fue su segunda participación en Young Lions Ecuador, mientras que Pulla, director de arte, intentaba por tercera vez clasificar al festival internacional.
Publicidad
“Gracias a Adri lo intenté, ella me convenció”, confesó Pulla, recordando que el año pasado se quedó con la idea de no volver a competir. “Cuando mi dupla me propuso entrar con un nuevo mindset, dije: ‘sí, vamos a divertirnos’”.
Sobre la concepción de su pieza final, Asencio relató que todo surgió a partir de una broma de Pulla. “En ese momento dijimos: ‘¿será este el camino?’. Luego de intercambiar ideas, empezamos a trabajar, porque sabíamos exactamente a quiénes nos dirigíamos… somos jóvenes”, explicó.
Publicidad
La propuesta de la dupla destacó por su equilibrio en el mensaje. “La pieza que presentaron era tan buena porque dejaba claro que la IA puede llevarte al éxito, pero el talento te puede llevar más lejos”, señaló Morano sobre la elección de los ganadores.
Young Lions Ecuador también reconoció a Daniela Enríquez y Paula Rivadeneira con el segundo puesto, y a Melany Pillco y Eduardo Jijón, quienes obtuvieron el tercero.
Piezas ganadoras de la competencia Young Lions
Su dupla, la redactora creativa de Be Flamingo, aseguró que seguirán participando en más competencias. “Nosotras tenemos un lema: vamos a seguir aplaudiendo a la gente hasta que sea nuestro turno”.
Por su parte, Pillco, diseñadora gráfica, y Jijón, redactor creativo, ambos de Paradais DDB, se mostraron felices con su desempeño. “Sabíamos que nuestra pieza minimalista tenía un buen concepto. Llegar hasta esta posición nos emociona mucho, porque es nuestra segunda vez participando”, comentaron. Añadieron que su print estaba acompañado de un refrán popular, ya que sabían que “algo simple nos permitiría llegar lejos”, dijo Jijón. (I)
Publicidad