La Miss Universo Rusia 2017, Kseniya Alexandrova, falleció trágicamente en un extraño accidente cuando un alce atravesó el parabrisas de su lujoso Porsche el martes 12 de agosto.
Alexandrova, de 30 años, quedó inicialmente en coma con graves lesiones cerebrales tras el accidente junto a su esposo en el óblast de Tver, Rusia, el 5 de julio.
El esposo de la modelo sobrevivió al accidente, mientras que ella permaneció hospitalizada durante más de un mes hasta su fallecimiento.
Publicidad
Su pareja, quien conducía el superdeportivo cuando el alce saltó frente a ellos, dijo que no tuvo tiempo de esquivar el impacto antes de chocar con el animal.
¿Qué le pasó a Kseniya Alexandrova, la Miss Universo Rusia 2017?
“Desde el momento en que saltó hasta el impacto, pasó una fracción de segundo. No tuve tiempo de hacer nada. El alce se estrelló contra el auto. El golpe impactó a Ksenia en la cabeza. Estaba inconsciente, con la cabeza rota y todo cubierto de sangre”, declaró al medio ruso RIA.
Dijo además que en ese momento conducían despacio y llevaban puestos los cinturones de seguridad, pero que la parte delantera baja de su vehículo provocó que chocara con las patas del alce y que los airbags no se desplegaran.
Publicidad
El desconsolado esposo de la reina de belleza reveló también que se habían casado apenas cuatro meses antes del accidente y explicó que Alexandrova había estado mejorando durante un tiempo, ya que permaneció en coma antes de fallecer a causa de las heridas sufridas durante el accidente.
“Estaba inconsciente, con la cabeza destrozada, todo cubierto de sangre. Lo peor es que los huesos frontales del cráneo estaban rotos. Era evidente que tenía una herida abierta en la cabeza”, añadió y contó que un transeúnte se detuvo y pidió una ambulancia, que llegó en 15 minutos y trasladó rápidamente a la concursante de Miss Universo al hospital de Rzhev.
Publicidad
Los médicos decidieron que debía ser trasladada a Moscú para recibir tratamiento más intensivo y revelaron que recuperó brevemente la consciencia en el Instituto de Investigación de Medicina de Emergencia Sklifosovsky.
“Al principio, no la operaron por segunda vez. No podía hablar porque estaba conectada a un respirador, pero estaba completamente consciente. Los médicos le realizaron una segunda operación y, aunque inicialmente se creyó que había sido exitosa, repentinamente volvió a caer en coma”, manifestó el esposo de la joven que también era psicóloga.
“Le diagnosticaron meningitis, que derivó en enfermedades cerebrales inflamatorias más graves. Las pruebas comenzaron a empeorar y se llegó a una sepsis sanguínea. Al día siguiente, Ksenia falleció, no fue posible reanimarla”, finalizó. (E)
Publicidad