Nadia Ferreira, quien se casó recientemente con Marc Anthony, pasó momentos angustiantes cuando era niña al ser diagnosticada con síndrome de Susac. Cuando la modelo originaria de Paraguay tenía 11 años, perdió la vista, audición y movilidad del brazo izquierdo, síntomas del síndrome que padece.
La paraguaya confesó a la revista Hola! que enfrentar su enfermedad era “bastante difícil” para toda su familia. Sin embargo, considera que esto la convirtió en la mujer que es hoy, así lo informó Radio Fórmula.
Nadia Ferreira y la enfermedad que padeció cuando era una niña
En 2021, Nadia Ferreira reveló que a la edad de 10 años, ella y su familia pasaron por una complicada situación ya que por 18 meses no pudo movilizar el lado izquierdo de su cuerpo, y al acudir al médico fue diagnosticada con el síndrome de Susac, trastorno que ataca la función del cerebro, la visión y audición.
Publicidad
La enfermedad se puede solucionar con tratamiento que lleva entre 1 a 3 años. En la actualidad, la joven ya recuperó todos los sentidos por completo.
“Eso me hizo la mujer que soy, una mujer fuerte, que puede contar estas historias de mi vida y saber que van a tener adversidades. Uno siempre puede sobrellevar, pasar y cumplir los sueños que uno como persona tiene”, declaró Ferreira.
Debido al síndrome de Susac, la ahora esposa de Marc Anthony dejó el deporte y el grupo de “chicas exploradoras”, porque no podía realizar actividades de alto impacto.
Publicidad
La ex reina de belleza revela que es una mujer de mucha fe, lo que le hace considerar que es un “milagro de la vida”, debido a que Dios le permitió recobrar la salud.
Su sueño de convertirse de modelo continuó y para cumplirlo se mudó a Asunción, capital de Paraguay. Su carrera comenzó a los 13 años y, dos años después, llamó la atención en el programa “Parodiando”, donde imitó a Taylor Swift con la canción “Shake It Off”, y lo demás es historia.
Publicidad
¿Qué es el síndrome de Susac y qué afecta directamente?
El síndrome de Susac que padeció Nadia Ferreira está compuesto por la tríada clínica: encefalopatía, déficit visual y auditivo. Está causado por una microangiopatía de origen incierto que afecta a las pequeñas arterias del encéfalo, retina y cóclea (responsable del sentido de la audición).
De acuerdo con el portal Neurología, el déficit de agudeza visual se produce por la oclusión (cierre) de ramas tributarias de la arteria retiniana; en tanto, el auditivo es bilateral y asimétrico, y afecta sobre todo a frecuencias medias y bajas.
El diagnóstico se basa en las manifestaciones clínicas y en estudios complementarios que demuestren el compromiso de los tres sistemas involucrados.
Existen diferentes tratamientos para el síndrome de Susac que incluyen combinaciones de varios fármacos inmunosupresores como corticoides, inmunoglobulina intravenosa, micofenolato mofetilo, entre otros. (E)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- ¿La hija primogénita de Marc Anthony estuvo en la boda de su padre? Esto es lo que se sabe sobre Arianna Muñiz, la misteriosa joven nacida de la relación con una expolicía
- Dayanara Torres sí permitió que sus hijos fuesen a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira: los jóvenes lucieron impecables y felices junto a sus novias
- El acuerdo prenupcial de Nadia Ferreira y Marc Anthony que el cantante firmó presionado por su hermano: ¿Cuánto ganará la modelo si se divorcia del salsero?