Lucha Villa es una de las grandes estrellas del espectáculo en México, pues además de ser un ícono de los géneros de ranchera y mariachi, también fue una de las famosas que participó en varias películas del cine mexicano, conquistando al público con su talento y belleza.

De hecho, la artista fue considerada una de las más hermosas, pues no solo cautivó a sus fanáticos, también a algunos de los miembros del medio artístico, como por ejemplo al integrante de una conocida banda de rock and roll que se enamoró y se casó con ella, así lo reseñó el Heraldo de México.

Lucha Villa se casó con un músico de rock and roll

Luz Elena Ruiz Bejarano, mejor conocida como Lucha Villa, nació el 30 de noviembre de 1936, en Camargo, Chihuahua, y comenzó su carrera como modelo. Sin embargo, gracias a su particular voz dio un salto a la música y se convirtió en cantante.

Publicidad

Lucha Villa se deja ver a sus 85 años: Reaparece luego de más de dos décadas alejada del espectáculo en una silla de ruedas tras una mala cirugía de liposucción

A la par de comenzar su carrera en la industria del entretenimiento, la también actriz mexicana tuvo varios romances. Para los años 60, ya había tenido dos matrimonios: Mario Miller y Alejandro Camacho, con los que duró solo un par de años, respectivamente.

Tiempo después, la intérprete de “Amanecí en tus brazos” le dio una nueva oportunidad al amor con Arturo Durazo, integrante de “Los Apson”, una banda de rock and roll que al igual que ella estaba despuntando su carrera.

La pareja de artistas se casó en la ciudad de Agua Prieta, Sonora. Sin embargo, el amor duró poco tiempo, ya que solo estuvieron juntos por alrededor de tres meses y se divorciaron.

Publicidad

De esta forma, el músico se convirtió en el tercer esposo de los cinco que tuvo Lucha Villa, quien también fue madre en tres ocasiones, pues sus hijos son: Rosa Elena, Carlos Alberto y María José.

¿Quién era Arturo Durazo, pareja de Lucha Villa?

Arturo Durazo era guitarrista del grupo “Los Apson”, que fue uno de los primeros en tocar el género de rock and roll en México, desatando una nueva ola a partir en la década de los 60 en la que surgieron estrellas como Angélica María, Enrique Guzmán, Alberto Vázquez y César Costa, así como su hermano Ricardo Roca.

Publicidad

Los restos de Marcela Basteri estarían en una fosa común en España: Luis Miguel y sus hermanos tendrían que hacerse una prueba de ADN para confirmarlo

“Los Apson Boys” comenzaban a tomar relevancia gracias a sus covers de canciones estadounidenses, por lo que fue así que conocieron a la cantante de regional mexicano.

“Fue en un café”, “Sueña dulce nena”, “Anoche me enamoré”, “Señor Apache” y “No hay amor” fueron algunos de los éxitos que convirtieron a la banda en unos íconos de la juventud en la segunda mitad de los años 60. (E)

Te recomendamos estas noticias