Los pasos para conocer a la belleza ecuatoriana que representará al país en el Miss Universo se acortan. Justamente la noche de este sábado 25 de mayo se llevó a cabo la elección del traje típico que usará la representante de Ecuador en la edición 73 del certamen internacional.

La ceremonia para escoger el traje nacional se desarrolló en el parque Luis Fernando Vivero, en Pujilí (Cotopaxi), donde se reunieron más de 2.000 personas entusiasmadas por la presentación de los creativos vestidos que compitieron esa noche, según un comunicado del Concurso Nacional de la Belleza Ecuador, que organizó el evento.

Veinticinco trajes típicos entraron en contienda y cada fue presentado por las candidatas al Miss Universo Ecuador. Las creaciones estuvieron a cargo de veintiocho diseñadores (algunos trajes se realizaron con colaboraciones de dos y tres diseñadores a la vez).

Publicidad

La ganadora fue la diseñadora Emily Mailyn Mantuano con su traje Memorias del Ecuador. Katherine Espín, candidata de Cañar, fue la encargada de lucirlo en la velada. Mantuano, que recibió el premio del primer lugar por $ 2.000, se inspiró en el centro histórico de Quito, por ser patrimonio mundial y cultural de la humanidad. “He usado como punto focal los monumentos que dan vida a nuestra capital como son las capillas y plaza, así mismo el monumento de la Mitad del mundo que nos caracteriza desde años inmemorables”.

La ceremonia para escoger el traje nacional se desarrolló en el parque Luis Fernando Vivero, en Pujilí (Cotopaxi). Foto: Cortesía CNBE

Este traje se integró con una falda con diseño de la época colonial, con figuras en la parte baja como el panecillo de la virgen. Y un corpiño trabajado en pedrería de colores, más una chalina con bordados antiguos en su espalda.

El jurado que evaluó lo trajes estuvo compuesto por Salomé Marín, Leonardo Ulloa y Ángeles Espín.

Publicidad

CNBE escogió los trajes típicos para otros concursos internacionales de belleza

La creación del diseñador Wenceslao Muñoz, Fusión, obtuvo el segundo lugar. El vestido presentado por la candidata Fiorella Vélez Delgado, de Manabí, estará en el Miss Grand International. Foto: Cortesía CNBE

Aprovechando la gala, CNB escogió tres trajes adicionales que distinguirán a Ecuador en los otros grand slams de belleza internacional. La creación del diseñador Wenceslao Muñoz llamada Fusión obtuvo el segundo lugar con un premio de $ 750. El vestido que exalta a más de 48 etnias ecuatorianas estará en el Miss Grand International. Fue presentado por la candidata Fiorella Vélez Delgado, de Manabí.

El diseño de Steven Vera Villalva, nombrada Doncella del Chimborazo, consiguió el tercer lugar con un premio de $ 750. Se trata de una creación que relata las leyendas los ancestros puruhas, guarangas y tomabelas. Este traje irá al Miss Supranational. Fue presentado por la candidata Ana Isabel Cobo Vásquez, de Tungurahua.

Publicidad

El diseño de Steven Vera Villalva, nombrada Doncella del Chimborazo, consiguió el tercer lugar. El traje, presentado por la candidata Ana Isabel Cobo Vásquez, de Tungurahua, irá al Miss Supranational. Foto: Cortesía CNBE

Tahiz Panus, directora de CNB, explicó que hubo una mención honorífica que, aunque no recibió premio económico, participará en Miss World 2025. Este traje fue el de Jefferson Vera Espinoza, titulado como Huellas del pasado: Los Sellos del Jama - Coaque. El vestido fue exhibido por la candidata Amy Gallegos Gaibor, de Bolívar.

El show para la elección del traje típico empezó a las 19:40 con la presentación de la artista La Toquilla (Alejandra García Mera). El desfile de los fastuosos vestidos se desarrolló por bloques, durante un poco más de dos horas. (E)