Sara Guacho vive en Quito, tiene 28 años y la mayor parte de ellos ha estado dedicada a la música. Cuenta que aplicó al concurso de agilidad mental y cultura general Ahora caigo (Teleamazonas) pensando que no la llamarían y casi esperando que no lo hicieran, porque tenía miedo de salir en televisión.

Ese fue un peso en su primera aparición en el programa, pues a pesar de sus tres semanas de preparación, cayó nueve veces en el foso, por los nervios. Con esa experiencia, y familiarizada con la mecánica y la velocidad de las grabaciones, llegó a la segunda etapa mucho más relajada.

Sara Guacho, violinista y productora musical quiteña, primera ganadora del show de Teleamazonas 'Ahora caigo'. Foto: Cortesía

Cuando decidió entrar a Ahora caigo, tuvo que hacer un alto en sus actividades, que consisten en ser docente de Música de primaria (da clases de flauta dulce, ukelele y percusión), tocar con la Fundación Orquesta Ciudad de Quito y ejercer como productora musical.

Publicidad

Sara es multiinstrumentista, además del violín toca el bajo eléctrico, que es su acompañante en la serie de videos que ha creado para TikTok, en los que hace covers y recomendaciones musicales de las bandas que le gustan. Y también canta.

@saraa_mae

¿Vos cachabas THE POLICE? Si buscas una mezcla perfecta de rock, reggae y pop, no puedes no escuchar a The Police 🚨 Sus letras y ritmos pegajosos te harán querer escuchar una y otra vez. ¡Y verás por qué siguen siendo una leyenda! 🔥 Btw, no te olvides de escuchar la playlist que está en mi bio para que caches toda la música recomendada 🫰🏽❤️ #messageonabottle #thepolice #bass #bassline #bassboosted #bassgirl #recomendacion #musicrecommendation #playlist #quito #ecuador #fyp #foryourpage #goviral

♬ sonido original - Sara Guacho | Violinista 🎻

“He tocado el violín desde que era pequeña, lo elegí cuando estaba en el conservatorio. En la universidad tuve clases de bajo y me encanta, es contrastante con la música clásica y académica, de donde vengo”.

De la música clásica a la tecnocumbia, las recomendaciones musicales de Sara Guacho

Una de las aficiones de Sara es escuchar y descubrir música, desde que estaba en el colegio. Encuentra una canción o una banda y se obsesiona durante meses, para luego compartirla con otros. Durante la pandemia, confinada en casa, se dedicó a hacer playlists en Spotify. “De salsa, para fiestas, por épocas, para dormir… Y este año me dije que comenzaría a recomendarla a la gente, ese fue mi plan”.

Publicidad

Sara Guacho, violinista y productora musical quiteña, primera ganadora del show de Teleamazonas 'Ahora caigo'.

Es respetuosa de todos los géneros, y en el Año Nuevo 2024 asistió a su primer concierto de tecnocumbia, del grupo Tierra Canela, y quedó deslumbrada. “Qué tremendo trabajo el de estas chicas, están bailando, tocando y cantando tanto tiempo, con trajes y maquillaje. Admito que en un momento pensé que era fácil, pero verlas en vivo fue entender que se ‘sacan la madre’ en el show”, dice Sara, formada en el Conservatorio Superior Nacional de Música desde los 6 años. Allí se graduó de bachiller, después de once años de estudios.

Entonces no pensaba que ganaría fama a través de un programa concurso. Persuadida por su novio, entró muy nerviosa, pero en la final, totalmente concentrada, contestaba las preguntas antes de que el presentador Víctor Aráuz terminara de formularlas.

Publicidad

Haciendo números, recuerda que pasó tres semanas realizando trivias y cuestionarios, viendo videos en YouTube de cultura general, cien preguntas de biología, cien de geografía, cien de medicina, y que en total sumó trece o catorce caídas que le quitaron el miedo de aparecer en televisión. “Más que caerme, mi mayor inseguridad era que la gente me haga memes (por contestar mal). Estaba muy asustada porque todo lo que hiciera iba a quedar grabado en YouTube, esa fue mi mayor lucha”. ¿Hay memes? Dice que no ha visto ninguno, pero ya no se estresa y espera que si existen, se los muestren.

Sara Guacho después de Ahora caigo, la música es el futuro

A pesar de su momentáneo pánico a las cámaras, Sara está familiarizada con los escenarios. Su primera colaboración fue en un concierto de Juan Fernando Velasco, con invitados como las cantantes Karla Kanora y Consuelo Vargas y el grupo musical Toquilla. “Yo tenía 15 años y estaba tocando con la Filarmónica. Es inolvidable”. También recuerda con cariño un concierto sinfónico con la banda quiteña Guardarraya, en 2023.

Como productora freelance, también conoce el mundo del backstage de varios festivales de música, y así ha podido conocer a artistas internacionales. “Llevo dos años seguidos trabajando en el Quito Fest. Esa es una experiencia que me llena, de chiquita jamás lo imaginé”.

El premio de Ahora caigo, dice, le permitirá emprender en la producción de conciertos. “Toco en la Fundación Orquesta Ciudad de Quito, que es solo de cuerdas, y siento que tiene un gran potencial, quiero invertir en esto”. Lo que eran diez amigos haciendo música se ha convertido en un ensamble de 25 personas.

Publicidad

La próxima presentación será en el mes de julio, en una fecha por anunciar, en la Casa de la Música, con una pianista invitada. Que artistas internacionales los busquen para tocar con ellos es para Sara una señal de éxito. “Somos una orquesta independiente, autogestionada, todo sale de nuestras manos. Somos jóvenes que se reúnen a tocar porque necesitamos generar espacios propios. Llevamos cinco años en el proceso y hemos avanzado un montón”. (E)