Editores independientes, gestores culturales, libreros, fanzineros y diversos actores del libro se congregarán del miércoles 1 al domingo 5 de octubre en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) para la feria Las Independientes.
Es una propuesta de Libre Libro, Otra Orilla y Furia Fanzine que se desarrollará de 10:00 a 20:00 en el lobby del MAAC (Malecón y Loja); quiere ofrecer “encuentros inesperados” con libros que no están en las estanterías habituales, y mostrar también al circuito completo de la industria editorial todos los que rodean al autor. Y con el fanzine, ese movimiento de publicación autogestionada, independiente y no censurada.
La programación estará conformada por diálogos, talleres y la feria comercial de libreros, editores y agentes culturales. Más de treinta expositores de todo el país, dos invitados internacionales y ocho autores locales estarán allí.
Publicidad
A Las Independientes llegará el mexicano Tonatiuh Trejo, quien lidera el proyecto Esto es un Libro (sábado 4 a las 16:00).
Asimismo, Pedro Bomfin, Guillermo Ríos (El Cholo), Daniela Alcívar Bellolio y Yuliana Ortiz.
El homenajeado de esta edición será el poeta, novelista y cuentista guayaquileño Rafael Díaz Icaza (1925-2013).
Además fue periodista, profesor y editor, y está en el centenario de su nacimiento. De esto hablarán Sonia Manzano y Ángel Emilio Hidalgo el jueves 2 a las 18:00.
El primer conversatorio será el miércoles 1 a las 10:00 en el auditorio: ‘Bastardos: diálogo sobre la literatura ecuatoriana del siglo XXI’, con Ángel Darío Jiménez, Roberto Ramírez, Solange Rodríguez, María Mercedes Salgado y María Cecilia Velasco.
Publicidad
Le seguirá la charla magistral que inaugurará oficialmente Las Independientes, a las 11:30: ‘Transformaciones contemporáneas de la industria editorial argentina’, de la socióloga, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires Analía Goldentul.
Y a las 16:00 habrá en la cafetería un ‘Cuadrilátero de libros’, enfrentamiento con ring y réferi entre tres actores del mundo creativo: el escritor Martín Cadés, el ilustrador Damián Matailo y la escritora y artista visual Paula Barona.
Publicidad
Y Jessica Zambrano entrevistará a las 18:00 al músico Pedro Bomfim (Lolabúm) sobre ‘Escrituras y sonoridades’.
La cartelera completa está en las redes del MAAC. (F)