La música ha sido una constante en la vida del cantante ecuatoriano José Castillo Celi y tras varias décadas de haberse dedicado a ella su inspiración no ha desaparecido. Por eso, a sus 82 años, presenta al país su primer disco con 18 temas propios titulado Su historia musical.

Para el cantautor, además de embellecer el mundo, la música también sana. Y así lo ha comprobado a través de la práctica de la musicoterapia en su consultorio particular.

“La música cura las dolencias emocionales y corporales, las vibraciones musicales nos liberan de las energías negativas acumuladas”, explica el también psicólogo.

Publicidad

Para Castillo Celi, el 2024 es un año próspero y agradece a la vida el poder compartir su talento con público de todas las edades, mientras celebra el reconocimiento que le otorgó la Sociedad de Autores y Compositores Ecuatorianos (Sayce) por sus 20 años como parte de esta organización.

Foto: Ronald Cedeño

Como muchos otros artistas, su carrera se inició cuando sus canciones sonaron en Radio Cristal, en ese tiempo como parte del dúo Los Audaces. Asimismo, tuvo presentaciones en varias estaciones televisivas como Telesistema.

En su trayectoria también fue parte de Los Latinos, con quienes logró ser escuchado en Colombia, Perú y Brasil.

Publicidad

Fotografía de Los Latinos. Foto: Ronald Cedeño

“Yo he seguido adelante porque tengo la energía. Dios me ha bendecido con mi salud, con mi buen estado de ánimo. Entonces, yo sigo adelante y próximamente voy a hacer mi segundo álbum”, anticipó.

El romanticismo de sus canciones ha musicalizado historias de amor en la vida real como ocurrió con Te invito a caminar, cuyos acordes unieron en matrimonio a un viajero extranjero que se enamoró de una ecuatoriana.

Publicidad

“Él escuchó el tema conmigo y me dijo que ese tema lo decía todo, así que se lo dedicó a ella con la esperanza de que lo aceptara”. Algunas semanas después, Celi fue invitado a Costa Rica para asistir al matrimonio de la feliz pareja, donde también tuvo el privilegio de interpretarlo.

“Esta es la magia que tienen las canciones, se unen vidas, se unen amores”, reflexiona.

Foto: Ronald Cedeño

A futuro, el artista prevé realizar presentaciones en vivo y ya se encuentra en ensayos junto a Fernando Vargas, cantante graduado de la Escuela del Pasillo Nicasio Safadi.

El disco José Castillo Celi: Su historia musical ya está disponible en todas las plataformas musicales. (I)

Publicidad