Después de ocho años, Alejandro Sanz volvió a pisar el festival de Viña del Mar y le ordenó al monstruo de la Quinta Vergara apenas salió al escenario: “¡Ruge, Viña!”.

Con traje negro y gafas oscuras, el astro español dio inicio a su esperado recital minutos después de las 20:00 y el cual agotó entradas en el primer día que estuvieron disponibles.

Su quinta vez en la Quinta Vergara (1994, 2001, 2011, 2016 y 2024) arrancó con su canción más personal, Bío, para dar paso a un especial recorrido por sus dorados hits, de los más de sus 30 años de carrera, empezando con No es lo mismo y Lo que fui es lo que soy.

Publicidad

El cantante y compositor español Alejandro Sanz se presenta durante el 63.º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, este domingo, en el escenario de la Quinta Vergara en Viña del Mar (Chile). EFE/ Adriana Thomasa Foto: EFE

“Esta es una noche muy especial para los que estamos aquí”, expresó al agitado público que se dio cita en la primera noche del magno festival este domingo 25 de febrero.

A pesar de la emoción de los presentes en el sitio, los televidentes se agolparon en la red social X (Twitter) para lamentarse de que supuestamente el audio del concierto no sonaba óptimo por la transmisión en televisión (a través de Star Plus para Latinoamérica, Canal 13 para Chile), especialmente cuando se emitía la voz del artista de 55 años.

Él continuó, no obstante, entonando Deja que te bese, El alma al aire, Regálame la silla donde te esperé y Hoy llueve, hoy duele, mientras alternaba tocando la guitarra o sosteniendo la bandera chilena.

Publicidad

El tema más emotivo de su repertorio fue Looking for a paradise, que dedicó a los voluntarios de las “ollas comunes” en las zonas afectadas por los incendios forestales. “Le prometí ayer a la olla del Olivar, a los voluntarios, una canción que les voy a cantar con todo el amor del mundo y agradecerles a esas personas, para de humanidad nutrirnos”.

El espectáculo, que duró alrededor de una hora y media, cumplió con su espíritu nostálgico cuando el querido ‘hijo adoptivo de Cádiz’ entonó La fuerza del corazón, Siempre es de noche, Cuando nadie me ve, Quisiera ser, Amiga mía, He sido tan feliz contigo, Hay un universo de pequeñas cosas, Corazón partío, Viviendo de prisa, Mi soledad y yo, Y si fuera ella, Ese último momento.

Publicidad

El cantante y compositor español Alejandro Sanz durante su presentación en el 63.º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, este domingo en el escenario de la Quinta Vergara en Viña del Mar (Chile). EFE/ Adriana Thomasa Foto: EFE

Tras curarles el ‘corazón partío’ a los más de 15.000 convocados al show, los presentadores María Luisa Godoy y Francisco Becerra le entregaron las gaviotas de oro y plata a Sanz, quien aseguró que estas preseas le traen suerte para su carrera.

“No se olviden por la gente que le ha ido mal... No abandonen a su gente que lo necesita mucho”, fue la última expresión del compositor para incentivar el apoyo a los damnificados por la catástrofe en la región de Valparaíso. (E)