En un evento íntimo realizado en Sociedad Anónima (Samborondón), rodeado de distintos artistas nacionales y amigos, el cantautor Juan Fernando Velasco dio a conocer el primer adelanto de su próximo trabajo de estudio, Julio eterno, que rinde honor al legendario artista ecuatoriano, considerado uno de los más grandes de todos los tiempos.

El video de Cinco centavitos mostró a este dúo compartiendo actividades icónicas y populares de la identidad ecuatoriana: jugando ecuavoley, índor, caminando por Las Peñas, entre otras, con una imagen de JJ generada por inteligencia artificial.

Publicidad

‘JJ presente’

Durante el evento, la emotiva interpretación de este tema también contó con una proyección de la imagen restaurada del fallecido artista.

Publicidad

Velasco se tomó el tiempo de mencionar a todo su equipo de trabajo en los agradecimientos, incluyendo a Julio Jaramillo Arroyo, heredero del Ruiseñor de América, quien en exclusiva para este Diario manifestó sentirse muy agradecido por este tributo a la memoria de su padre.

Además destacó la calidad artística del proyecto y de los involucrados, hecho que lo motivó a aceptar la invitación para formar parte de él en una canción.

“Me emociona ver cómo después de tantos años… casi cincuenta, papá sigue en el corazón de toda Latinoamérica, porque no es solo Ecuador; es Colombia, México, Argentina”.

Publicidad

Duetos musicales

La noche continuó con un concierto en el que se cantaron canciones a pedido del público y hubo participaciones especiales de varios artistas, como Felipe Jácome, de Tercer Mundo (en Tarjetitas), Mar Rendón (en Yo nací aquí) y Javier Neira (en Dicen).

Guitarras, bajo, batería y teclados fueron parte del formato, que tuvo una buena calidad de sonido y supo cumplir con las expectativas.

Publicidad

En definitiva, Julio Jaramillo está más vigente que nunca, no solo por la nostalgia, sino por lo que representa para la cultura en nuestro país. Revivirlo con ayuda de la tecnología es sin duda algo arriesgado y tal vez podría generar reacciones mixtas, pero es una forma de cultivar la emoción que provoca su música en nuevas generaciones. (O)