El martes, Juanlu Fernández caminó por Guayaquil acompañado de su equipo y de Santiago Granda, director del encuentro gastronómico que lo trae al país. El chef español, reconocido con dos estrellas Michelin en su restaurante Lú, Cocina y Alma,dedicó la jornada a conocer algunos de los espacios más representativos de la ciudad.
El recorrido comenzó en el Museo del Cacao, donde observó cada etapa del proceso de cultivo y transformación. Probó chocolate elaborado en el lugar y lo describió como “muy rico”, mientras escuchaba las explicaciones sobre el valor histórico y cultural del grano para Ecuador.
Después se dirigió a la calle Panamá, una de las zonas más concurridas del centro. Caminó entre murales, cafeterías y restaurantes, deteniéndose a observar la dinámica de un sector que en los últimos años se ha convertido en atractivo turístico. En este espacio no pasó demasiado tiempo puesto que su destino se dirigía a otro lugar.
Publicidad
El Malecón Simón Bolívar, donde conoció detalles de la historia del río Guayas y se tomó fotografías en el Hemiciclo de La Rotonda, acompañado por Granda y parte de su staff. El clima resultó favorable, con una brisa fresca que permitió recorrer el paseo con comodidad.
El cierre del recorrido fue en la picantería El Pez Volador, donde Fernández probó un cebiche tradicional. Allí compartió mesa y conversación con sus acompañantes, en un ambiente relajado que surgió con naturalidad, siendo esta la última parada del chef en su agenda de la mañana y media tarde.
La visita dejó la imagen de un chef que, más allá de los reconocimientos, se interesó en la ciudad desde lo cotidiano: la memoria del cacao, el pulso de sus calles y un cebiche servido en una picantería popular. (E)