El fútbol ha tenido relevancia en la agenda de inversión de la municipalidad de Guayaquil, entidad matriz que, con una inversión de $ 63,5 millones, lidera la contratación de las catorce dependencias que conforman el holding de entidades y empresas municipales.

Para esta disciplina deportiva, el alcalde Aquiles Álvarez ha comprometido recursos por $ 1,8 millones. Ahí está, por ejemplo, en noviembre del año pasado, $ 1,1 millones para la realización del torneo de fútbol infanto-juvenil, que actualmente se cumple en varias canchas de la ciudad y que fue contratado con la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador.

Publicidad

“La alcaldía ciudadana de Guayaquil ha identificado la necesidad de fortalecer la cultura deportiva de las familias guayaquileñas con el fin de promover el deporte como parte del desarrollo total del individuo y participar de eventos deportivos que permiten los hábitos saludables y familiares en su vida cotidiana”, señalan los documentos que respaldan la contratación del torneo.

Siete videojuegos virtuales para aprender seguridad vial, por $ 989.000, entre lo contratado por la ATM desde mayo de 2023

Sobre fútbol, la municipalidad alista otro contrato que se publicó en abril pasado y que consiste en la construcción de una cancha sintética en la cooperativa Reinaldo Quiñónez –Monte Sinaí, en la parroquia Pascuales. Esta obra –señala el cabildo- se hará sobre “una cancha preexistente en un terreno natural paralelo a un canal abierto, parte de esta instalación se halla a menos de un metro del borde de dicho canal, presentando una proximidad que demanda una atención especial”. Para esta cancha se ha previsto un presupuesto de $ 527.000.

Para impulsar el fútbol, la municipalidad también adquirió 50 kits de implementos deportivos para entregar a las ligas barriales, por un monto de $ 100.000 ($ 2.000 cada kit), y que incluye balones de fútbol o básquet, trofeos, termos, etc. “La problemática actual se centra en la falta de recursos y equipamiento adecuado en las ligas barriales, lo que limita su capacidad para llevar a cabo prácticas deportivas efectivas y eventos competitivos”, señala el cabildo para justificar la contratación.

A esto se suman, por $ 142.200, más campeonatos de fútbol en los barrios. En noviembre pasado, otra entidad municipal, la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE), contrató el “servicio de organización, logística y ejecución de campeonatos de fútbol para los beneficiarios de los Centros de Atención Integral Municipal (CAMI)”.

Publicidad

La vía a la costa, la privilegiada en la obra pública en el primer año de la alcaldía de Aquiles Alvarez

La municipalidad, entidad representada por el alcalde, registra entre los mayores contratos la seguridad de sus instalaciones (edificios, malecones, áreas regeneradas), la pavimentación de calles en el noroeste de la ciudad, la compra de asfalto y combustible.

También constan asignaciones para realizar auditorías ambientales al trabajo realizado por los contratistas encargados de las obras que se realizan con recursos dados por organismos internacionales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), entidad que el 25 de mayo del 2022 concedió un crédito por $ 49 millones para servicios de alcantarillado y agua potable en zonas populares.

En el primer año de gestión del alcalde Aquiles Alvarez las 18 entidades municipales que heredó –actualmente catorce- han contratado obras y servicios por $ 159,8 millones. Una revisión de este Diario a los recursos comprometidos en el periodo 14 de mayo del 2023 al 30 de abril del 2024 mostró que los dineros se distribuyeron en trece áreas, entre ellas, obras públicas, seguridad, mantenimiento, compra de equipos e insumos, comunicación, y más. (I)