En un centro comercial del norte de Guayaquil varios vendedores de un local retiraron hasta la última caja del producto de una categoría de pasta dental de una reconocida marca como medida preventiva.

Esto luego que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) diera la alerta de suspensión temporal de la comercialización del producto Colgate Total Prevención Activa Clean tras los síntomas que presentaron varios usuarios de este producto este viernes, 8 de agosto.

Arcsa anuncia retiro de una pasta dental del mercado en Ecuador

Antes, la Arcsa había emitido una alerta de posible riesgo asociado al consumo de la pasta dental solo en esa presentación.

Publicidad

Este sábado, 9 de agosto, trabajadores que perchan producto en un supermercado del norte de Guayaquil indicaron que desde el pasado jueves empezaron a retirar esa pasta dental debido a la primera alerta que dio la Arcsa.

“Hemos retirado las pastas dentales, la gente vino a preguntar y a comprar otras. Algunos estaban alarmados, ahí les explicamos que ya no hay ese producto”, dijo uno de los trabajadores.

Por el momento, ya no existe ningún tipo de ese producto en las tiendas, locales y supermercados que este Diario recorrió la mañana de este sábado.

Publicidad

Incluso, algunos trabajadores estaban con una caja vacía revisando que no haya quedado algún ejemplar confundido con otra pasta de similares características en el envase.

Daniel Sánchez, director de la Arcsa, explicó que se ha trabajado de manera técnica y coordinada con la industria Colgate Palmolive y con la ciudadanía para recopilar información detallada que permita evaluar adecuadamente los posibles riesgos asociados al producto.

Publicidad

Este sábado decenas de usuarios, al acercarse a las perchas de limpieza bucal, revisaron bien los ingredientes las marcas, el contenido e incluso preguntaron a los trabajadores sobre el tema. Ellos les dieron la tranquilidad de que ya se habían retirado todos esos productos.

El coordinador zonal 8 de la Arcsa, Juan Carlos Vida, mantiene reuniones en la Gobernación del Guayas por este tema y otros más relacionados con control de productos.

Se han coordinado diversos operativos de verificación del retiro de este producto en varios supermercados.

Actualmente, ya han acudido a varios locales del centro, supermercados del norte de la ciudad y se continuará haciendo la revisión para así evitar que este tipo de pasta dental continúe en las perchas del mercado ecuatoriano.

Publicidad

La Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, es uno de los sitios donde este fin de semana se realizarán los operativos para poder controlar que no se venda este producto y así mantener la prevención en las personas.

En varios países de la región se han emitido alertas por este mismo producto. En México, el 6 de agosto anterior, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, como resultado de las notificaciones de “incidentes adversos causados por la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, se concedió un plazo de 30 días naturales para retirar el producto de los puntos de venta en los que se comercializó”. (I)