Autoridades y agentes de tránsito conmemoraron el aniversario 8 de la fecha de traspaso de la competencia de control de tránsito, este martes, 1 de agosto.

Los presentes fueron testigos de la colocación de una ofrenda floral en el Hemiciclo de la Rotonda.

Allí, la vicealcaldesa de la ciudad, Blanca López, destacó que se aspira a tener una agencia distinta que fortalezca su vínculo con la ciudadanía con “prácticas honestas” y que “fomenten la participación ciudadana”.

Publicidad

Actualmente, la entidad cuenta con 1.037 uniformados, entre oficiales y agentes. El gerente de la ATM, Javier Guzhñay, reiteró que se prevé aumentar la cantidad de uniformados que brindan su servicio en las vías de la urbe.

Esta medida, según el cabildo, ha sido pedida por el propio alcalde, Aquiles Alvarez, para el control y operatividad del tránsito en la urbe.

En este acto, las autoridades destacaron algunos logros alcanzados, como la tendencia a la baja en la emisión de multas por infracciones en vías en el primer semestre del 2023. Estas se redujeron en un 41 % en relación con el mismo periodo del año pasado.

Publicidad

La noche en la que cambió de manos el control del tránsito en Guayaquil: así fue el traspaso del mando

Según la ATM, esta disminución de infracción tiene relación con la educación vial impartida en distintos sectores e instituciones.

Dentro de las medidas implementadas en semanas recientes se aprobó en segundo y definitivo debate la rebaja de los montos de 13 multas de tránsito que se rigen bajo ordenanzas municipales.

Publicidad

A la medianoche del 31 de julio de 2015, en la avenida 9 de Octubre y Malecón, en las cercanías del Hemiciclo de la Rotondo se dio el cambio de la Comisión de Tránsito del Ecuador a la entonces Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), ahora llamada Agencia de Tránsito y Movilidad. (I)