Con la revisión de un fotorradar, situado en la autopista Narcisa de Jesús, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) inició el cronograma de calibración de 33 dispositivos distribuidos en distintos puntos de Guayaquil.

En el sitio, personal del representante internacional del equipamiento para el control vehicular realizó la calibración del radar. En la revisión en este primer punto se contó, además, con la presencia de un notario, delegados de la ATM y también varios representantes de sectores aledaños.

‘No tenía que pasar’, la campaña de la ATM para evitar nuevas muertes en motorizados de Guayaquil

José Franco, gerente general de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), indicó que se busca transparentar el proceso con la ciudadanía.

Publicidad

Él indicó que este proceso de revisión y calibración se ejecuta cada tres meses. “Tenemos radares homologados, certificados y ahora se comprueba, con la participación ciudadana, que nosotros cumplimos con lo que hablamos: los radares salvan vidas”, destacó.

El notario Marco Ottati explicó que en el procedimiento se verificaba que se mida la distancia en la que se está captando la placa y luego corroborar que el radar toma la velocidad correcta. Él destacó la importancia de dar fe pública de este procedimiento de calibración de radares.

Publicidad

La ATM refirió que estos dispositivos son elementos disuasivos para evitar que choferes circulen en sus autos a exceso de velocidad.

Según la entidad, el exceso de velocidad es una de las principales causas de muerte en siniestros de tránsito. En 2023, un total de 107 personas murieron por esta causa, es decir, el 40 % del total de fallecidos en incidentes viales.

Municipio habilitó nuevo retorno en el km 20 de la vía a la costa

La ATM explicó que el monitoreo de equipos se mantiene de manera permanente y se someten a mantenimientos preventivos y correctivos. Una vez que un dispositivo marque un parámetro fuera de rango se dispone que un equipo técnico se acerque a revisarlo y calibrarlo en un plazo de 24 a 48 horas, dijo Christian León, director de Informática de la ATM.

Publicidad

De enero a mayo, la ATM registra una baja de número de fallecidos por siniestros viales en comparación con el mismo ciclo del año anterior. La entidad atribuye esta baja a los ajustes de velocidad en ciertas vías, uso de radares y operativos.

Hasta el 27 de junio se espera que sigan las revisiones en otros puntos de la vía a la costa, Perimetral, av. Orellana, av. del Bombero, av. Juan Tanca Marengo, av. Pedro Menéndez Gilbert y av. Barcelona. (I)