El deceso de doce recién nacidos en el hospital Universitario de Guayaquil ha provocado la reacción de autoridades como la del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.

  1. En su cuenta de X dijo: “Como padre de familia me siento conmovido por el fallecimiento de niños en un hospital estatal”.

Inicialmente, a base de denuncias, la Asamblea convocó a autoridades de salud para que den explicaciones por la alerta del fallecimiento de recién nacidos. Luego, la misma casa de salud se encargó de confirmar que fueron “doce los fallecimientos de pacientes neonatos por causas multifactoriales”.

Alvarez agregó que está presto para colaborar con insumos de ser necesario, ya que en las denuncias se planteaba que aquello podría ser una de las causas. “Les ruego, señores médicos, informarnos cuántas cánulas faltan para comprarlas inmediatamente”, expuso.

Publicidad

La cánula, de acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española (DEL), es un “tubo corto que se emplea en diferentes operaciones de cirugía o que forma parte de aparatos físicos o quirúrgicos”.

Este tipo de implementos se usan en pediatría cuando los bebés nacen prematuramente o se les diagnostica alguna otra complicación.

Dentro de las “causas multifactoriales” que describe el hospital Universitario de Guayaquil consta el “estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro”.

Publicidad

Pese a todo esto, en el boletín difundido por dicho hospital aclaró: “Desvirtuamos las versiones que circulan en redes sociales sobre la reutilización de insumos médicos”.

Raúl Chávez, asambleísta y miembro de la Comisión que vela por la protección de niños, niñas y adolescentes, también se pronunció al respecto.

Publicidad

“Las vidas de nuestros niños están en riesgo, y esto no se puede repetir nunca más. Es nuestra responsabilidad, como Estado y como ciudadanos, construir un país que cuide y proteja a los más vulnerables”.

Esta situación se da a pesar de que, el 25 de junio pasado, el Ministerio de Salud anunció la firma simbólica del acuerdo ministerial que crea el Comité Nacional Interinstitucional de Salud Materna y Neonatal bajo el lema “Dar vida no debería costar la vida”. (I)