El contagio de varicela en varios estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil alertó a médicos y dirigentes estudiantiles.

Los casos se han venido presentando de forma más notoria en este mes.

Cualquier persona que haya tenido varicela puede desarrollar herpes zóster, ¿de qué se trata?

Malena Añazco, dirigente estudiantil de la Universidad de Guayaquil y estudiante de Fonoaudiología, señaló que como agrupación ya alertaron a las autoridades de este problema.

Publicidad

Ella contó que los docentes indicaron que en el edificio de Tecnología había aproximadamente 15 estudiantes con varicela, sumados a los casos sospechosos de COVID-19.

La dirigente estudiantil contó que no todos los estudiantes tienen su diagnóstico mediante exámenes, pero que las ampollas son más que notorias.

Estudiantes indicaron que hay casos de varicela en diferentes cursos. Foto: Cortesía.

Agregó que luego de investigar con alumnos y maestros, detectaron que el primer caso de varicela se dio en 4.º de terapia ocupacional, el pasado 5 de mayo.

Publicidad

Al parecer, no hubo el protocolo de cuidado respectivo del estudiante y eso generó que nuevos alumnos se contagien.

“Ahora los cursos con reportes de estudiantes infectados son tercero, cuarto y quinto de terapia ocupacional, aunque se dice que la varicela la trajo una estudiante de Fonoaudiología, ahí se propagó ya que las instalaciones no son desinfectadas”, comentó.

Publicidad

Al momento hay varios estudiantes que están aislados entre 10 y 14 días por recomendación médica para evitar nuevos contagios.

A este problema también se le suma la falta de agua y limpieza de baños en el edificio de Tecnología Médica, según los estudiantes.

Quiénes pueden vacunarse contra el COVID-19 en Ecuador

Añazco alertó en el comunicado a las autoridades que desde hace más de dos semanas persiste esta situación y que no se han tomado medidas inmediatas.

“Se ha solicitado una intervención urgente y una comunicación clara para que tomen acciones ante esta situación crítica, la respuesta de ellos ha sido: ‘ya se ha comunicado a las autoridades encargadas de aquello’, pero hasta el día de hoy no ha existido solución alguna”, lamentó ella.

Publicidad

Este Diario solicitó información a la Universidad de Guayaquil sobre este asunto, pero hasta la publicación de esta nota informativa no hubo respuesta. (I)