El despliegue de uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se visualizó cerca del peaje del kilómetro 24 de la vía a la costa desde la mañana de este viernes 8 de agosto.
La presencia de los servidores obedece al operativo de seguridad vial que se ejecuta a pocas horas de que se inicie el feriado por el 10 de agosto.
Los miembros de la CTE se ubicaron en los diferentes carriles para solicitar documentación y revisar requisitos básicos a los conductores tanto de vehículos particulares como buses interprovinciales e intercantonales.
Publicidad
Los controles en este día, de hecho, arrancaron a las 06:00 en la terminal terrestre de Guayaquil, en el norte de la ciudad.
Óscar Sabando, director de operaciones de la CTE, detalló que durante los días de feriado se controlará todo tipo de incidencias, por ejemplo, vehículos sin placas y con vidrios oscuros.
También se harán las revisiones a buses que saldrán de Guayaquil.
Publicidad
Sabando indicó que si al hacer la revisión los agentes se observa un vehículo sin placa, pero que la tiene en el interior, la CTE solicitará que se la coloque.
En el caso de que no la tenga a mano, el vehículo será retenido, detalló Sabando.
Publicidad
Mientras, los vehículos con películas antisolares se las retirará y se entregará una citación.
Los agentes también harán los respectivos test para medir grados de alcohol a conductores.
A escala nacional se desplegarán 5.257 agentes de tránsito y 593 vehículos operativos (316 patrulleros y 277 motocicletas), distribuidos estratégicamente a lo largo de 2.100 kilómetros de cobertura vial, con presencia activa en las rutas de mayor circulación vehicular.
La CTE calcula que durante los tres días de feriado saldrán de Guayaquil al menos 54.000 vehículos, es decir, 18.000 por día desde este sábado 9 de agosto.
Publicidad
Los operativos de seguridad vial desplegados por la CTE estarán vigentes hasta las 24:00 del lunes 11 de agosto.
Los conductores, por su parte, aplauden que este tipo de controles se ejecuten en el asueto.
“En feriado es cuando más se escucha de siniestros, mejor que se hagan cosas preventivas para evitar la pérdida de vidas”, manifestó Omar Galecio, quien este viernes aprovechó para viajar durante la mañana a Ballenita. (I)