“Por primera vez se firma un convenio de agricultura sostenible”, aseguró María Fernanda Rumbea, directora de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil.
Esto luego que se concretara un acuerdo que promueve las buenas prácticas agrícolas en la comunidad Los Pinos.
El representante de la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA), Luis de la Cadena, estuvo en representación de la comunidad y puso su firma para sellar este compromiso que, según las partes involucradas, se da por primera ocasión en estos tiempos.
Publicidad
Se trata de un convenio de cooperación para el denominado Proyecto Piloto de Agricultura Sostenible, enfocado inicialmente en la producción de arroz. En esto participará también el Fondo de Agua (Fondagua).
Programa Mundial de Alimentos colaborará con Guayaquil en planes de atención en casos de emergencias
Los beneficiarios recibirán asistencia técnica. Son 50 agricultores de la Asociación de Los Pinos.
“Esta ciudad da un paso enorme hacia la conservación del elemento natural más importante como es el agua”, expuso el concejal Jorge Rodríguez, quien estuvo también en la firma de este compromiso, en el Salón de la Ciudad, en el cabildo porteño.
Publicidad
Así, se promoverán más prácticas sostenibles, y la Asociación de Productores Agropecuarios Los Pinos contribuirá, a su vez, con el mantenimiento de ecosistemas saludables. Con esto se apoya la gestión sostenible de la tierra, el agua y los recursos naturales, se dijo.
15 juegos biosaludables se instalaron en el Parque Samanes 1
“Una manera de mejorar la calidad de vida de los agricultores será con la agroecología, mejorando la resiliencia de los agricultores. Con esto también vamos a ganar una mejor calidad del agua”, afirmó De la Cadena, representante de los agricultores de Los Pinos.
Publicidad
La comunidad Los Pinos colinda con el Bosque Protector Bosqueira, cuyas prácticas inciden en la conservación del bosque seco tropical, que es administrado por el Municipio de Guayaquil.
Además, es zona de influencia del estero Puente Lucía.
Para el secretario técnico de Fondagua, Giovanni Ginatta, el Municipio de Guayaquil “supo ver la importancia de este proyecto (...). Es un gran paso para conservar un recurso tan importante como la cuenca hidrográfica que beneficia a 5 millones de personas”.
El plazo de ejecución del convenio es de doce meses y será ejecutado en cinco fases. Los 50 agricultores beneficiados son de la comunidad Los Pinos. (I)
Publicidad